No es tanto la crisis de la arquitectura en el país después del embate del posmodernismo sino, además, la de su práctica. Es la peor desde que se volvió también aquí una profesión liberal, a comienzos del siglo pasado, reemplazando su muy eficiente práctica artesanal de tradición colonial. Pero no solo es debida a la paralización de la industria de la construcción, especialmente en Medellín y Cali, sino que es estructural y como todo ahora, global. Dice Rem Koolhaas (Mutations, Harvard Project on the City ) que su ejercicio en China, donde hoy se construyen la mayoría de los edificios del mundo, tiene los honorarios mas bajos y los plazos mas cortos que hayan existido, pese a que se trata de grandes edificios. Allá los arquitectos no tienen oficinas y todo se hace desde diversos lugares con subcontratistas mediocres pseudo especializados, computadoras e Internet. Piensa que esta manera de hacer las cosas llegará a Europa en 20 a...