Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Verdades

Verdades. 19.09.2013

            Decía Einstein ( Mi visión del mundo , 1930) que los ideales que siempre iluminaron y colmaron su vida fueron “bondad, belleza y verdad.” Por supuesto se refería al altruismo, el arte y la ciencia. A procurar el bien ajeno aun a costa del propio. A amar las cosas que infunden deleite espiritual, como la naturaleza y las obras literarias, musicales y artísticas (como lo son las ciudades). Pero no a esa verdad de la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente, de lo que se dice con lo que se siente o se piensa, siempre la misma y que no se puede negar racionalmente. Su verdad era la de la ciencia, relativa y no absoluta, la de u n horizonte al que siempre se aspira llegar, la que es posible intentar demostrar que es falsa, como la define Karl Popper ( La lógica de la investigación científica , 1934).             Pero insistir entre noso...

Verdades incómodas. 03.05.2005

Hace apenas medio siglo se nos repetía que había que tener un hijo, sembrar un árbol y e scribir un libro. 25 años después muchos se dieron cuenta de que habíamos talado muchísimos árboles, dejado de leer libros y tenido demasiados hijos (Laurence J. Peter: El plan de Peter, 1975). Entre todos, unos mas que otros, dañamos el planeta pero, como siempre, los mayores responsables serán los que sufrirán menos. Se lo entiende con claridad viendo el impactante documental de Al Gore, “convenientemente” anunciado en los cines de Cali como “la película mas terrorífica que jamás hayas visto” pese a que no es una película ni de ciencia ficción y menos de horror. Mucho de lo que allí se muestra es fácilmente comprobable: no es sino, por ejemplo, volar temprano a Bogotá y ver en lo que han quedado nuestros nevados . Y por supuesto lo que horroriza es la codicia y miopía de los que no se quieren dar por enterados, pues por ahora no les conviene, de que el calentamiento global es una realidad que n...