Debido a que en todas las grandes ciudades las áreas rurales y naturales que las rodean ya quedan muy lejos de la mayor parte de su área urbanizada, aquellas deben contar con espacios libres en su interior, con prado y árboles, ya sean parques o zonas verdes, que son lugares públicos para el esparcimiento haciendo deporte, jugando, paseando o descansando, y que contribuyen a amortiguar el ruido del tránsito automotor. Y que junto con los árboles de las calles, avenidas y paseos proporcionan oxígeno, capturan contaminantes del aire, regulan la temperatura e incrementan la biodiversidad, lo que es cada vez más importante debido al cambio climático. Por eso con alguna frecuencia se recuerda que Cali precisa de más áreas verdes, considerando que la ciudad ha crecido mucho, muy rápido y sin orden, pero rara vez se menciona que se continúa construyendo irresponsablemente en las ya existentes; y no hay que olvidar q...