Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Señor

Sr. Alcalde II. 15.01.2009

El conjunto de la casa de la hacienda de Cañasgordas, Monumento Nacional, se esta cayendo a pedazos, comenzando por la parte central de la techumbre de su trapiche, a la que extrañamente se le retiro la protección provisional que se le había puesto. Y la residencia del barrio El Peñón, bien patrimonial del Municipio, en donde estuvo la casa de la hacienda del mismo nombre que perteneció al papá de Jorge Isaacs, la están desmantelando poco a poco, incumpliendo las leyes al respecto. Desde luego hay mas casos, como la demolición , para nada , (entre comas) del Club San Fernando, pero estos son los mas vergonzosos por ser patrimonio no solo de Cali, sino del Valle y Colombia, y de los que ya se previno inútilmente varias veces. Su recuperación cada día será mas costosa y finalmente ya no habrá nada que restaurar. Igualmente es escandaloso que según datos de Planeación cerca del 85% de las construcciones en Cali no tienen sus respectivas licencias, las que según la ley se deben obtene...

Sr. Alcalde. 14.06.2007

El presidente de Metrocali informa que en la Quinta se van a trasladar 1.253 “especies   menores” en “mal estado” a las cuales les van a hacer el “tratamiento correspondiente”, pero un funcionario (que ya lleva cuatro presidentes) dice que solo “intervendrán” 134 y erradicaran 37, y habla de los 5.000 M2 de jardines ya realizados como si fuera una compensación. Por su parte, el director de la CVC anunció que no había mayor problema, antes de que sus expertos rindieran su informe (el que se desconoce) y después de recorrer toda la Calle Quinta sin ver mucho, lo que se puede deducir pues le llevó de las cinco de la tarde a la diez de la noche.           Al fin que ¿Cuántos árboles son? ¿Cuáles? ¿Vale la pena hacerle el “tratamiento correspondiente” a “especies menores” que están en “mal estado”? ¿Qué entienden por “intervenir”? ¿A quien creerle? ¿De noche todos los samanes no son pardos?   Pero da lo mismo: la alameda de la antigu...

Sr. Director, El País. 23.02.2006

El País protestó, con editorial y todo, y con toda la razón, porque en una iglesia de Bogotá se robaron unos valiosos cuadros coloniales (lo vienen haciendo desde hace años con las tallas y molduras que uno se encuentra como adornos en muchas casas de notables), pero no se ha dado por enterado de que están destruyendo el último patrimonio urbano-arquitectónico de tradición colonial que queda en Cali. Coloniales solo son la maravillosa Torre Mudéjar, la capilla de San Antonio, la iglesia y convento de La Merced y el restaurado Palacio Arzobispal que forman entre los dos la calle mas bella de Cali. Y de tradición colonial apenas son la casa de Hernán Martínez Satizábal, rematando admirablemente, intacta, grande y muy bien cuidada, la Calle de la Escopeta, y la del otro extremo, que aunque bastante alterada en su interior, cuenta con un espectacular emplazamiento; ambas de mediados del XIX. Y San Antonio. Pero ¿qué Alcalde ve que no se demuelan o se agreguen peligrosos terceros pisos a ...