Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Emoción

Emociones en casa. 04.05.2022

  El miedo, la ira, la tristeza, la confianza, el asco, la anticipación, la alegría y la sorpresa, son las emociones primarias del ser humano, pero esta última ha sido la menos estudiada (T. Cotrufo y J. M. Ureña, El cerebro y las emociones, 2018, pp. 25 y 94), lo que no sorprende pero que sí preocupa con respecto a la arquitectura ya que lo que la diferencia de la simple construcción es que emociona a base de sorpresas que llevan a la alegría y no al miedo. Además un conocimiento previo de la historia de la arquitectura potencia dichas emociones, al tiempo que lleva a nuevos conocimientos respecto a cómo funcionan esas sorpresas que llevan a una sutil alegría; pero no siempre en el mismo orden. Las emociones cumplen una función positiva para la supervivencia del ser humano (p. 12), la Gran pirámide de Gizeh, 2570 a.EC, por ejemplo, sorprende por su descomunal tamaño, la engañosa sencillez de su forma y su abrumadora precisión, como igualmente el que esté repetida al lado por otras...

Volver la vista atrás. 03.02.2021

  Este nuevo libro de Juan Gabriel Vásquez es muy interesante, y bien escrito es un placer leerlo, ya que se trata de una novela inscrita en una historia mundial y reciente, y alrededor del viejo tema de la condición humana, lo que lo hace de gran actualidad e importancia política, sobre todo en aquellos países en los que se lleva adelante su guion (es como una buena película) al punto de que al terminar dan ganas de regresar al inicio, o volver a leer a continuación Un caballero en Moscú, 2016, de Amor Towles, y entonces volver la vista hacia delante y buscar nuevas soluciones. Es una muy emocionante novela alrededor de dos hermanos, un hombre y una mujer, cuando eran muy jóvenes, y de sus padres, lo que lleva a imaginarse como será la vida de los pocos nietos de estos, la que algo se vislumbra en la del hijo del protagonista principal, conformando la historia de una familia muy unida durante su estadía como refugiados en varios países muy desunidos y lejanos. Son las vidas parale...

Arquitectura y comunicación. 10.04.2014

            La arquitectura además de emociones y sensaciones, sin duda comunica efectos, tanto concretos como abstractos. Hace a otros partícipes de las sorpresas de una construcción, o les muestra su magia, o les hacer saber informaciones útiles. Para comenzar, señala sucintamente en donde está su entrada principal, al tiempo que comunica en abstracto la importancia y carácter del edifico o casa al que se entra por un zaguán o un vestíbulo.             Los vanos, como el de la entrada, que en la arquitectura culta ya tienen, además de una función física, el propósito deliberado de emocionar y comunicar, pasan a ser de primer orden. Al punto de que se pueden representar todos los estilos de la arquitectura occidental sólo con el esquema de la forma de sus vanos característicos, pese a que constructivamente son apenas variaciones de un arco o de un dintel con sus respectivos...