Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Utopías

2019 y siguientes: Utopías. 03.01.2019

  Continuar insistiendo, pero muchísimo más que antes, en la abolición total de las armas nucleares que son una real y aterradora amenaza, y que la mayoría de las demás, como los barcos, aviones y vehículos militares, se destinen a otros usos en beneficio de toda la humanidad. Que no se fabriquen más armas y que las que sea necesario conservar se utilicen sólo contra el terrorismo, la delincuencia, la corrupción y la discriminación, y que finalmente cuando se logre la paz de verdad muchas se fundan pero no para hacer “arte” ni “contra monumentos” que no pasan de ser monumentos al fraude del arte contemporáneo, sino para hacer herramientas útiles para la vida no contra ella.   Detener ya el cambio climático eliminado los gases de efecto invernadero, generados por los combustibles de origen fósil (petróleo, gas y carbón) y evitar el desperdicio de recursos no renovables, de agua potable y de energía eléctrica, la que debe ser solar o eólica. Incrementar el transporte público...

Sí, ¡utopías!. 20.06.2013

            “ Olamendi” creyó que lo de la capital del Departamento en Buga era un chiste, pero no así “ Cuentosdeaguablanca ”, quien pese a que utopía es definida como algo irrealizable, piensa que “si nos empeñamos tercamente en su búsqueda, de seguro iremos mejorando sin apenas darnos cuenta”; que “los sueños, las utopías, la búsqueda de la perfección, nos pueden hacer la realidad mucho mejor” (una meta en el horizonte, diría Eduardo Galeano).             “ Elchaman ” , pese a que vio en lo propuesto en esta columna hace una semana (Utopías, 13/06/2013), como “una visión urbana adelantada a nuestra época, por lo menos para un país como Colombia, y por eso una utopía”, quiere que sus nietos alcancen a ver algo por el estilo, y agradece “el poner a volar la imaginación de sus lectores”. Excelente columna, para “ UnaCaliParaTodos ”.       ...

Utopías. 13.06.2013

            Cali debería crecer menos y no extenderse mas. Densificarse pero sin edificios muy altos. Permitir todos los usos en todas partes mientras no molesten a ninguna. Peatones, bicicletas y transporte público deben tener prioridad sobre los carros particulares. Ser sostenible, consumiendo menos agua y energía y contaminando menos, aprovechando mas su benigno clima, y usufructuando mas su paisaje y tradiciones urbanas y arquitectónicas, de ninguna manera obsoletas, pues las ciudades de verdad pos modernas vuelven a ellas en muchas partes.             Para que no crezca tanto es necesaria su área metropolitana, pasar la Gobernación del Departamento a Buga, fomentar el crecimiento de las ciudades vecinas, y recuperar el ferrocarril que las unía. Y un cinturón verde en el que se prohíba urbanizar, y convertir el corredor férreo, que la atraviesa de sur a norte, en la colu...