Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como multas

¿Remedio? 16.01.2014

            Primero las multas eran ridículamente bajas y ahora lo son ridículamente altas. N ingún país de la Unión Europea, ni en Estados Unidos, Inglaterra o Canadá, se contempla una sanción tan severa, nos recuerda Klaus Ziegler (El Espectador, Bogotá 25/12/2013 ) . La nueva ley penaliza con multas millonarias a quienes sean sorprendidos conduciendo un vehículo después de haber bebido apenas una copa de vino o una cerveza. Pueden llegar a 28 millones de pesos, enfrentar la anulación de la licencia de conducción durante 25 años, y la inmovilización del vehículo . Sin serios estudios previos es evidentemente una improvisación ramplona aprobada a última hora por populismo electorero, o por esos senadores que creen que la mariguana de Colorado mata. Ojala no pase igual con las conversaciones de la Habana; o las próximas de Lima para el cambio climático ( Manuel Guzmán Hennessey, El Tiempo,   26/12/2013 ).  ...

Foto-trampas. 02.09.2013

            Sin duda las fotomultas deben ser bienvenidas pues han logrado eliminar mucha corrupción; que no se sobrepasen los limites máximos de velocidad en el casco urbano; que los carros no se estacionen tan olímpicamente en sitios prohibidos; que haya control efectivo las veinticuatro horas del día; y que los conductores respeten mas los semáforos, aunque lamentablemente no así muchas motos. Ni la mayoría de las bicicletas y casi todos los peatones, para los que no hay multas. Pero de todas maneras, es un paso adelante.             Otro paso mas son las fotomultas móviles con camionetas con el sistema electrónico que permite registrar la violación de la norma mientras se encuentra en movimiento y subirlo al sistema, y que se suma al grupo de Agentes de Tránsito que también busca a los infractores con cámaras fotográficas. Y tal como ocurre con las cámaras fijas instal...

Depende. 18.11.2010

Los problemas no cambian dependiendo de cómo se los presenten a uno.  Por ejemplo, en los restaurantes el plato tiene un precio pero después le agregan el IVA y la propina (dizque voluntaria), por lo que se termina pagando mas de lo que se pensaba al escoger, aproximadamente un 25%, lo que no es poca cosa, pero es que no es agradable tener que hacer cálculos previos cuando se trata de adquirir placer. Y hablando de restaurantes, tres parejas piden la cuenta y les cobran $300.000 y cada una pone $100.000; en la Caja le dicen al mesero que apenas son $250.000 y le devuelven $50.000; él se queda con $20.000 de propina y restituye $10.000 por pareja; así, cada una pagó $90.000, lo que multiplicado por tres da $270.000, que mas los $20.000 de la propina suman $290.000 ¿Quién se quedó con los $10.000 que faltan?             La respuesta está en que con frecuencia conviene plantearse los problemas de otra manera diferente a como no...