En estos días en que por fin se habla de la necesidad de mejorar los bachilleres que aspiran a entrar a la universidad, agregando un año a la secundaría o poniendo un pre universitario, bien vale la pena recordar la propuesta que se adelantó al respecto en la Universidad del Valle hace mas de veinte años. Se trataba de orientarse hacia lo que ya habían puesto en práctica las mejores universidades del mundo: que los estudiantes entren a la universidad y no a una carrera especifica, la que escogerán sólo a lo largo de sus estudios. En dos o tres semestres los nuevos estudiantes tomarían cursos básicos y harían lecturas obligatorias en los diferentes campos del saber, como son la filosofía, las ciencias, las artes, las humanidades y las técnicas. Después, y de acuerdo a las recomendaciones de un tutor, harían otros dos o tres semestres en alguno de estos...