“Este proyecto refleja claramente el espíritu de los salones regionales. Es una propuesta con enseñanzas para el manejo responsable del entorno, con una escala apropiada para el barrio. Un proyecto integral, sostenible desde lo ambiental, lo social, y lo urbano, a partir de una valoración de lo que está construido, generando además un impacto muy positivo como propuesta alternativa a la expansión indiscriminada de las ciudades, valorando la compacidad y la redensificación respetuosa. Se logra a partir de una intervención a escala barrial en una arquitectura doméstica existente, que trasciende lo local y que debe estar llamada a convertirse en una práctica habitual, aún más en tiempos de crisis. Es muy notable como exalta en su calidad interior el habitar y diversidad de lo local, el clima, la escala y la intimidad. Muy a diferencia de las viviendas como sellos que pululan en la construcción de nuevos edificios por toda Colombia sin importar todo lo anterior. Con este proyec...