Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Viajes

¿Año nuevo? 01.01.2025

                 Desde luego las amenazas continuarán en este nuevo año, y ni para que recordarlas, pero sí toca mencionar que preocupa que la ONU haya denominado el 2025 como el Año Internacional de la Paz y la Confianza, lo que hace que se desconfíe más de dicho organismo, justo cuando el mundo está al borde de avances tecnológicos que transformaran industrias, economías, sociedades y países, y habrá cada vez menos diferencia entre ciencia ficción y realidad; y entonces toca añadir que la ignorancia y el mal uso de la IA son dos amenazas más, y que la democracia está cada vez más amenazada en más partes y de diversas maneras.               Pero pese a todo lo que se viene encima, es más que conveniente pensar en qué hacer y cómo, para que el 2025 sea un año mucho más interesante y placentero que el anterior Y sin duda lo sería leyendo, estudiando,...

Sugerencias viajeras. 17.07.2024

                Salvo los trayectos más largos es mucho mejor viajar en tren que en avión, ya que suele demandar menos tiempo pues las estaciones están adentro de las ciudades y son más funcionales, mientras que los aeropuertos lo están lejos y abarrotados de pasajeros; y además los vagones son mucho mas cómodos, amplios y agradables y, sobre todo, se pueden disfrutar los variados paisajes que ofrece el recorrido. Y por supuesto Greta Thunberg se lo agradecerá.               La vuelta a la manzana en donde está ubicado su hotel (sobre los que también hay sugerencias) de la nueva ciudad a visitar, el que por supuesto debe estar en un lugar central, es lo primero que se debe hacer para enterarse de lo que tiene a mano e ir conociendo el lugar. Encontrará  cafeterías a las que pueda ir a desayunar para no tener que hacerlo solo en el hotel además de re...

Espacios verdes. 05.06.2024

                Los paseos, parques y zonas verdes son esos espacios urbanos libres de las ciudades, de uso público, que se caracterizan por su vegetación y con andenes o senderos para recorrerlos y fuentes, monumentos y estatuas, y que son de uso público; lugares que desde hace varios siglos han acompañado a las ciudades más grandes e importantes, y algunos ya son considerados bienes patrimoniales de interés cultural (BIC). Por ejemplo, son muy conocidos los mencionados a continuación, localizados en América, Europa y norte de África, y desde luego hay muchos más en el mundo, que cada vez son más visitados por muchas más personas en sus diversos viajes.               Paseos, que son calles arborizadas de suelo duro o que lo es parcialmente y en este caso acompañadas por césped y matas, usados para recorrer sectores de una ciudad o para solo recrearse, pero casi siempre para las dos....

Espacios duros. 29.05.2024

                Las calles, avenidas y plazas son esos espacios urbanos fundamentales de las ciudades, que se caracterizan por ser de suelo duro y caminable, y por que son de primordial uso público y los más recorridos por sus habitantes; se trata de lugares que han acompañado siempre a las ciudades en especial a las más grandes e importantes, y muchos ya son considerados bienes patrimoniales construidos de interés cultural (BIC). Por ejemplo son muy conocidos los mencionados a continuación, localizados en América, Europa y norte de África, y desde luego hay muchos más por todas partes del mundo, los que cada vez son más visitados por muchas más personas en sus diversos viajes.               Calles, que son esos espacios libres entre edificaciones o solares que conforman vías públicas para moverse en la ciudad, y algunas son simbólicas por diversos motivos, o con mucha actividad, lo ...

Aeropuertos. 26.04.2012

          Los aviones son cada vez mas rápidos y grandes pero entrar o salir de ellos es cada vez mas lento, ineficiente, incómodo y hasta degradante. Largas colas para todo. Desde la que hay que hacer para la entrega de los pasabordos, hasta la de la única puerta para pasajeros con que hoy cuentan los aviones, sin considerar su tamaño, pasando por el espacio para bajar el equipaje de los carros o taxis al llegar a los aeropuertos, y su entrega y peso, los controles de seguridad, los filtros de emigración al salir, el nuevo control en la sala de espera, el control de inmigración al llegar, la aduana, y la cola final para tomar un taxi o bus. En total, mínimo una hora y media, y mucho mas las mas de las veces, lo que es insólito en vuelos que duran lo mismo o menos, y demasiado para los que no duran mas de diez, y todo un irrespeto cuando son tres o mas horas.           Por supuesto hay medidas ...

Viajes. 01.09.2005

Tiene razón Carlos Esteban Mejia: habría que comenzar por Egipto y Grecia. Luego Roma y Estambul. París y Londres. Madrid y Barcelona. Lisboa y Santiago de Compostela. Venecia y Granada. Tambien Praga, Budapest y Viena. Y, claro, México, La Habana y Cartagena. New York any time pero Berlín y Brasilia para finalizar. Lejos de Brasilia está Ouro Preto pero al lado de Berlín, Postdam y hasta Heidelberg. Cerca de NY, Boston. Del DF se llega a Teotihuacan y Yucatán, y, de Cartagena, a Mompox. De Venecia nada menos que a Vicenza, Bolonia, Ravena, Florencia, Pisa, Siena y San Gimignano. De Granada, a Jaen, Córdoba, Sevilla y Cadis, los pueblos blancos, las cuatro capitales imperiales de Marruecos y la antigua Volibulis. De París se va a Reims, Chartres y los Castillos del Loira, Mont-Saint-Michel y Brujas y Ámsterdam. Cerca de Barcelona está Gerona y Tarragona y de Madrid, Ávila, Segovia, Toledo y Mérida. De Lisboa, Évora, Coimbra y Porto. De Londres, Greenwich y Cambridge. En Roma, llegars...