Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trancón

¡Funcionó! 16.05.2019

  El trancón en las horas pico de la Calle Quinta, desde el Colegio de Santa Librada hasta la Avenida Colombia, no se debe a los nuevos semáforos en la Carrera Sexta, pues existía desde antes debido a la falta de continuidad de los carriles. Los cuatro que llegan hasta allí se reducen a tres: uno y medio que empata con la Carrera Cuarta y solo dos que bajan al paso subterráneo de la Avenida Colombia. Por lo contrario, los semáforos permiten separar mejor el acceso al paso subterráneo y el que va a la Cuarta, como lo explico el nuevo director de la Secretaría de Tránsito, y además permiten el cruce peatonal a nivel. Es decir, funcionaron igual que en la Cuarta Norte enfrente del CAM   Es lo que no entienden los que nunca caminan por la ciudad y los “analistas” de última hora del tránsito caleño que alegaron que no se veían los semáforos repetidores a lado y lado, o esos conductores egoístas que no piensan en los peatones como si ellos no lo fueran también. Y ponerle ascenso...

Orden. 17.09.2015

            El “trancón” del Sur sólo se resolverá con orden. En su trazado vial, en el diseño de las vías, tanto calzadas como andenes, en su señalización, demarcación y uso, en la semaforización, en el comportamiento de los automovilistas, motociclistas y ciclistas, en el transporte publico, en los horarios de los centros para la educación y por supuesto en el uso del suelo urbano, para lo cual no queda mas que aplicar el impuesto a la plusvalía. Hay que “enderezar” la malla vial principiando por completar el par vial a los dos lados del corredor férreo, de Yumbo a Jamundí, y conectar con el mismo las principales vías este-oeste, evitando en donde se pueda los giros a la izquierda con “orejas” a la derecha. Y obligar a hacer estacionamientos y prohibirlos del todo sobre dichas vías y las demás arterias norte-sur, a las que hay que dar orden y continuidad. Y por supuesto a los andenes y ampliarlos o hacerlos pues en no pocos tr...

El “trancón”. 26.07.2012

Los incautos que aun compran viviendas al sur de Cali, además de la deplorable arquitectura que adquieren tienen la “ñapa” de un "trancón" creciente. Allí cada vez hay   mas carros (y ventas de carros), cuya proliferación se aplaude como si fuera buena. Mientras en otras ciudades se restringe su circulación, cobrándola, aquí el “pico y placa” solo ha generado un ”tercer” carro en las familias por lo que siguen circulando la misma cantidad que antes o incluso mas. Los que pensaron que iban a quedar mas cerca de los colegios, Unicentro y el Campestre, ahora están a una hora de “trancón”, el que en las horas pico es agravado por la obras, los accidentes, la pésima señalización y que la gente no sabe manejar, en el que ni siquiera las ambulancias o bomberos pueden avanzar, generando un serio problema de seguridad.           Por supuesto no tiene sentido pasar varias horas a la semana en medio de un “trancón”. Los que puedan huir del sur ...