Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Puente

¿Un calitrava? 21.06.2012

Como lo denunció el arquitecto Juan Carlos Ponce de León, ex Director de Planeación, se pretende hacer una clínica en Ciudad Jardín haciendo trampa (El País, 17/06/2012) , pues la falta de ética, y en consecuencia de estética, es lo usual en el diseño y construcción de esta ciudad. Los arquitectos se prestan para ella, las curadurías la facilitan, las normas son ambiguas y Planeación no cuenta con instrumentos para impedirla. Y ahora el Alcalde ha caído en la trampa de que Cali “necesita” un puente de Calatrava, cuya arquitectura espectáculo, promovida por los que aun creen en el “efecto Bilbao” o esperan algún contrato, ya nadie la quiere por tramposa y costosa. El se quedó sin encargos y está demandado por «daños al erario” y errores en “su” puente sobre el Gran Canal, cuya justificación por políticos corruptos era que hasta Venecia, pese a la protesta de sus ciudadanos, tenía que tener un Calatrava ( < ayuda-boletin@arq.com.mx >). Y en Valencia, aunque es de allí, no lo pue...

Los puentes del Cauca. 24.05.2001

En su paso por el valle el río no tuvo (por su ancho no podía) ningún puente similar al bellísimo de ladrillo y calicanto y formas mudéjares sobre el río Güengüé, cerca a la hacienda de Garciabajo, construido por la familia Olano, su propietaria a finales del XIX, o los Santander de Quilachao, y ni mucho menos como el del Humilladero de Popayán, soberbio allá o en cualquier parte del mundo. Pero sus puentes metálicos, de principios del XX, son uno de los mayores y más importantes ejemplos del patrimonio construido de la región. Estas estructuras importadas y armadas por ingenieros, la mayoría de las veces extranjeros, permitieron unir eficientemente las dos bandas del río e impulsar el progreso de la región. Que este se confundiera con la casi total devastación de sus guaduales, montes y fauna, y la peligrosa reducción de sus aguas, no fue culpa de los puentes sino de la codicia, el facilismo y la miopía de los vallecaucanos.           Me...