Así como Magdalena, 2020, de Wade Davis, es clave para entender ‘la esquina privilegiada de América’; Ñamérica, 2021, de Martín Caparrós, lo es para entender esos 19 países que comparten en Latinoamérica una lengua, una historia que no termina y una cultura que gusta sus diferencias. Como señaló Fernando Chueca Goitia (Invariantes castizos de la Arquitectura Española-Invariantes en la Arquitectura Hispanoamericana 1979) junto con la arquitectura, la lengua y la religión fueron las armas de la conquista española de los pueblos que antes habían ocupado este nuevo continente, pasando por el estrecho de Bering hace unos 20.000 años, al que luego trajo esclavos africanos. El español, o castellano como le dicen en España, es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente al grupo ibérico de la familia de lenguas indoeuropeas, y es originaria de Castilla, reino medieval de la Península Ibérica (Wikipedia). A inicios del Siglo XXI lo hablan unos 592 millones de personas en todo...