Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vendedores

Los vendedores de la calle (2) 11.04.2002

Los mal llamados ambulantes son en estos países una realidad económica de a puño. Pero además el comercio de mercancías en el suelo esta fuertemente arraigado en nuestra tradición, y beneficiado por los climas benignos de este país, sobre todo en tierra caliente. El problema, pues, no son los vendedores sino que perdieron sus espacios. En las plazas (además de fiestas, corridas, carreras de caballos, paradas, fusilamientos y manifestaciones) no solo se hacían los mercados semanales sino también estas ventas cotidianas; lo mismo que en las plazuelas y en esas calles que se ensanchan a la mitad de la cuadra o en uno de sus finales, o "largos" como bellamente los llaman en Portugal y Brasil.           La solución, entonces, no es tratar de eliminar los vendedores (lo que solo será posible con el desarrollo de la economía) sino devolverles sus espacios, en donde este necesario comercio (de no serlo no existiría) pueda llevarse a cabo sin caus...

Los vendedores de la calle. 07.10.1998

El problema principia en que precisamente no son ambulantes. Se han estacionado en las calles del centro tradicional de la ciudad. Han invadido sus estrechos andenes y en muchas partes los bordes de las calzadas. Hace años que se apoderaron de la calle octava. Construyen sólidas e ingeniosas casetas. Toman la energía del alumbrado público. No pagan impuestos ni cobran el IVA. Venden contrabando en las narices de todo el mundo. Se sabe que muchos trabajan para verdaderas empresas del comercio informal. También que algunos almacenes los usan para vender sus propios artículos. Los alcaldes aseguran que los van a retirar pero su corto periodo no les deja tiempo para tener que hacerlo.           Desde luego es ante todo un problema económico, político y administrativo. Pero también es una cultura: la cultura del tugurio. En este país se tugurizan las carreteras, las calles, los parques, las plazas, los edificios públicos...los centros comercia...