Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Eco

Eco arquitectura. 21.05.2015

         Pertinente la columna de Andrés Hoyos (“Ecopragmatismo”, El Espectador, 1 2/05/ 2015) y como le dijo al autor de esta columna: “ el urbanismo es hoy y será en el futuro una de las disciplinas claves a la hora de reducir la huella de carbono ” . El punto es que la tecnología aplicada a la construcción es clave, y debe combinar elementos tradicionales y novedosos.        Mas el asunto es que, como anota Yubal Noah Harari ( De animales a dioses , 2013, p. 41) “Cualquier cooperación humana a gran escala (ya sea un Estado moderno, una iglesia medieval, una ciudad antigua o una tribu arcaica) esta establecida sobre mitos comunes que sólo existen en la imaginación colectiva de la gente.”           En este sentido, el patrimonio construido ha sido parte importante de las ciudades, pero su mito en las colombianas, en tanto una meta de difícil definición, se volvió el de reiterar un desarrollo...

Ecorealidad. 19.06.2014

            El acierto de Le Parti Gauche francés es juntar socialismo y ecología. Ojalá Santos vea que la verdadera paz está allí, en las ciudades, y en una justicia que lo sea. S on asuntos inseparables y urge una alternativa a unos modos de producción y consumo que esclavizan y agotan nuestro único ecosistema. En consecuencia debería haber una ecología forzosamente anticapitalista y un socialismo necesariamente anti consumista. Un proyecto de sociedad que parta de las necesidades reales y los límites del planeta, pues muchas cosas no indispensables y programadas para volverse rápidamente obsoletas, se producen sin importar en que condiciones para venderlas mediante una publicidad engañosa, generando basura que se desperdicia y contamina como ha señalado Le Parti de Gauche < www.lepartidegauche.fr> .             Además, como dice Amy Goodman ( spanish@...

Ecoasamblea. 15.05.2014

          Le Parti de Gauche frances previene que para ser activos en las acciones de desobediencia civil y no violenta, los elegidos por su proyecto ecosocialista deben comprometerse con la coherencia de sus discursos con sus actos. Tomando medidas como la prohibición de la publicidad engañosa, el regreso a la gestión pública del agua, o la penalización del mal uso de los servicios públicos < www.lepartidegauche.fr > .           Temas de los que en Colombia ningún político se ocupa ni ningún candidato actual a la Presidencia dice algo, y como vemos todos los días no existe coherencia alguna entre sus discursos y sus actos. Ni por supuesto entre sus promesas y estos y por eso bienvenido que Peñalosa haya prometido no prometer nada (Cali al aire, 09/05/2014).           Dichos objetivos, propone Le Parti de Gauche, deben ser refundados por la ...

Ecorevolución. 17.04.2014

            El ecosocialismo de Le Parti de Gauche busca la verdadera revolución ciudadana del siglo XXI www.lepartidegauche.fr  Por eso ha planteando l os riesgos de un medioambientalismo falso y la necesidad de un manejo del territorio inverso a la concentración de la población en megalópolis, como ya lo es Bogotá, que logre sistemas de ciudades, como fue el valle del río Cauca y lo puede volver a ser . Y propone el hábitat  colectivo, compartir automóviles, la anti publicidad y la ocupación de viviendas vacías.             Considera que los lobbies económicos y financieros llevan a la destrucción de los servicios públicos y bienes comunes para el beneficio de intereses privados. Y por eso deben ser objeto de una gestión pública, repensando la articulación entre el Estado, garante de la igualdad, las colectividades locales y la acción de los ciudadanos, sindic...

Eco-ideas. 11.04.2013

El eco-pastoreo, es decir utilizar animales para mantener los espacios verdes, permite reducir el empleo de herbicidas y artefactos mecánicos, ruidosos y que consumen energía de origen fósil. París, por ejemplo, anunció la Alcaldía de la capital francesa recientemente , usará ovejas para cortar el césped (Panorama Diario, 25/03/13/05:00). Pero primero se realizará un experimento para estimar su viabilidad en un medio urbano denso.  El proyecto comenzó en un terreno baldío de 2.000 m2 que pertenece al servicio de los Archivos de París en el distrito 19º. Si los resultados son positivos se realizarán otros experimentos en los Bosques de Vincennes y de Boulogne . En todas las ciudades, demás de parques y zonas verdes, l as unidades de vivienda, colegios y universidades podrían mantener así sus prados, contratando mas pastores y menos jardineros. Esta idea fue propuesta inútilmente por el arquitecto Álvaro Erazo, siendo estudiante, a las directivas de Universidad del Valle hace año...