Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pasó

Agua pasó por aquí. 17.05.2018

            Cali que no la usó. Miles de metros cúbicos de limpia agua de las lluvias que se desperdician después de causar daños e inundaciones, como se ha dicho antes –inútilmente- en esta columna. Principiando por el río Cali: “Hay que regular sus crecientes con pequeños embalses, como el propuesto hace años en el área del Obelisco y La Tertulia, y varios grandes reservorios en su cauce alto (uno solo es peligroso en un terremoto o un ataque terrorista), además urgentes para abastecer de agua a Cali.” ( A votar , 22/09/2011). Y desde luego el titulo de esa columna es significativo en estos días en los que poco se menciona el trastorno climático, como acertadamente lo llama el arquitecto Harold Martínez.             “ En Cali podría haber muchos reservorios de diversos tamaños en la parte baja del piedemonte […] para recoger toda esa agua y utilizarla mediante pequeños acu...

¿Qué pasó? 03.03.2016

Hace 50 años el valle del río Cauca tenía un sistema de ciudades intermedias, único en el país, unido por ferrocarril, el primero aquí de ese tipo, y la nueva estación de Cali era la mas grande y moderna. En esta fértil tierra, con abundante agua, se cultivaba todo, ya no había ganadería extensiva, la crianza de ganado lechero era avanzada, la Facultad de Agronomía y el CIAT destacaban en el ámbito nacional. Las cordilleras mantenían sus selvas y biodiversidad, el plan multitud de aves…y ya no había “pájaros”. Había industrias y empresarios como Manuel Carvajal que pensaba en colegios y no en catedrales. La ciudad con apenas 700.000 habitantes, de Versalles a San Fernando, era segura, confortable y silenciosa, sin vandalismo ni pordioseros, el Centro lo era y EMSIRVA ejemplar. Las drogas, el alcohol y Siloé no eran problema y no existía el narcotráfico; el tránsito era lento y con pocos accidentes, la “puentemanía” no había llegado, los buses funcionaban y los carros de plaza eran ...