Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Torre mudejar

Cali. 02.06.2016

            Con casi cinco siglos, es una de las fundaciones mas antiguas del país, pero sólo queda La Merced, la Torre Mudéjar, la capilla de San Antonio y San Francisco. Su repentina mutación de villa colonial, de unos tres mil habitantes, a capital de departamento, se dio a inicios del siglo XX con la apertura del canal de Panamá y el ferrocarril al puerto de Buenaventura, lo que llevó a constituir el Departamento del Valle del Cauca.             Se levantaron el Palacio de San Francisco, el Cuartel del Batallón Pichincha, la nueva Catedral, el Hotel Alférez Real, el colegio El Amparo, el antiguo Club Colombia, todos demolidos, la vieja Estación, que “voló” con la “Explosión de Cali”; y Santa Rosa, el colegio de San Luis, el Palacio Nacional, el Hotel Europa (Edificio Otero), los teatros Municipal e Isaacs, y la Colombiana de Tabaco, todos aun en pie. Era una pequeña capi...

Cien años de tumbazón. 13.10.2005

Tal parece en Cali no se puede hacer nada “nuevo” sin aprovechar para demoler algo “viejo”. Y hay quienes aplauden en nombre del progreso. La verdad es que tenemos vergüenza de nuestras cosas viejas y poco aprecio por las pocas antiguas que aun conservamos: la Torre Mudéjar, la Merced, San Antonio. Tambien la traza de la villa colonial, que fue lo único que quedó de sus viejas calles después de su ampliación sistemática pero siempre mezquina e incompleta, pues su principal objetivo era la “renovación” de la ciudad. Tumbazón que va para un siglo y que no parece que vaya terminar ahora que (aparentemente) hemos evitado la desaparición en la Calle Quinta de la última vieja alameda de las cinco que tuvo la ciudad.             La tumbazón partió de la escogencia de Cali como capital del nuevo Departamento del Valle del Cauca, con la demolición en 1925 de la torre mudéjar de la iglesia de San Agustín (1765), en la Cr. 4ª con Ca. 13, p...