Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comentarios

Sí, ¡utopías!. 20.06.2013

            “ Olamendi” creyó que lo de la capital del Departamento en Buga era un chiste, pero no así “ Cuentosdeaguablanca ”, quien pese a que utopía es definida como algo irrealizable, piensa que “si nos empeñamos tercamente en su búsqueda, de seguro iremos mejorando sin apenas darnos cuenta”; que “los sueños, las utopías, la búsqueda de la perfección, nos pueden hacer la realidad mucho mejor” (una meta en el horizonte, diría Eduardo Galeano).             “ Elchaman ” , pese a que vio en lo propuesto en esta columna hace una semana (Utopías, 13/06/2013), como “una visión urbana adelantada a nuestra época, por lo menos para un país como Colombia, y por eso una utopía”, quiere que sus nietos alcancen a ver algo por el estilo, y agradece “el poner a volar la imaginación de sus lectores”. Excelente columna, para “ UnaCaliParaTodos ”.       ...

Comentarios necesarios. 15.05.2008

La democracia verdadera es sobre todo cultural y no apenas política. Es lo que permite que los ciudadanos convivan pacifica y estimulantemente al acceder a su ciudad en tanto que obra de arte colectivo. Por eso es necesario continuar con el debate público sobre esa arquitectura espectáculo que en Europa está llamada a su desaparición mientras aquí apenas se inicia. Nos tendría que interesar a todos y no apenas a los arquitectos. En consecuencia, es pertinente analizar el Acta de la reciente VI Bienal Iberoamericana de Arquitectura, que tuvo lugar en Portugal.  Dicen en ella los arquitectos Antonio Toca de México, Ricardo Carvalho de Portugal, Rosa Grena Kliass de Brasil, Beth Galí y Juan Miguel Hernández de España, y Nelson Inda de Uruguay,  para “justificar” el premio a la Biblioteca de Santo Domingo, de Medellín, que:           “ El Parque y Biblioteca España es una obra de profunda significación cultural, merecedora del Pr...

Con comentarios. 25.03.2004

Todo automotor deberá “portar” a partir de marzo una cruceta y un “gato”. Todos vienen con ellos pero puntillosamente se enfatiza que se necesitan además dos tacos “que permitan bloquear el vehículo”, y que el gato, “para elevar el vehículo”, deberá tener una capacidad como mínimo de, “para automóviles y camperos: una   tonelada, para camionetas y microbuses: 2 toneladas, para busetas: 3   toneladas, para buses: 5 toneladas, para camiones: 5 toneladas; para tracto camiones: 10 Toneladas”, y que el “equipo de prevención y seguridad”, debe incluir “dos señales de advertencia de peligro elaboradas con lámina reflectiva tipo 1, o de características superiores, de acuerdo con lo señalado en la Norma Técnica Colombiana 4739, las cuales deberán estar provistas de soportes para   ser colocadas en forma vertical. Estas señales podrán ser reemplazadas por lámparas con señal de luz intermitente o de destello.”           Sobre el extin...