Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como menos

Menos CO2 más futuro. 15.01.2020

¿Cuándo se fomentará en Colombia seriamente el uso de carros eléctricos? Pues aunque la Ley 1964 establece beneficios y disposiciones para que en 2022 rueden 6000, no será suficiente ya que, según el Runt, se inició el 2018 con 13,6 millones con motor de combustión interna. ¿Cuándo tendremos ferrocarriles a lo largo de los ríos Cauca y Magdalena y en los Llanos paralelo a la Cordillera Oriental? ¿Cuándo se decidirá por pequeñas hidroeléctricas y no grandes y problemáticas, y más energía solar y eólica pero sin dañar el paisaje? ¿Cuándo se despenalizará la coca cuyo cultivo ilícito arrasa los bosques y ¿cuándo se limitará la crianza extensiva de animales y su consumo? “Existe una emergencia inmensa que nadie considera una crisis, mientras quienes guían los países se comportan de forma inmadura. Hace falta despertar y cambiar las cosas” reclama Greta Thunberg y a quienquiera que sea, dondequiera que esté “¡te necesitamos!” lo llama, y señala que podemos limitar al máximo el uso de...

Menos carros más ciudad. 27.09.2018

  Es tan incoherente ignorar los beneficios de una ciudad con menos tránsito, como no ver los inconvenientes de no contar con buen transporte público y buenos andenes y toque ir por las calzadas, o que una avenida sin carros es sosa. La conclusión es que, qué bueno sería poder volver caminar sin peligro por las calles respirando aire limpio y sin ruido como en un poblado; una ciudad de distritos menos contaminantes, agradablemente caminables y con un eficiente sistema integrado de transporte público entre ellos. Es lo que busca un grupo de profesionales en la Sociedad de Mejoras Públicas, cuyo objetivo pasó de “un nuevo corredor vial” a Un nuevo eje urbano y regional para Cali.   En medio siglo ningún proyecto para el espacio entre el par vial 25/26 a lo largo del corredor férreo sur-norte fue realizado, lo que les exigió un análisis crítico transdisciplinar y, considerando la sobrepoblación y el cambio climático, una propuesta integral incluyendo usos del suelo, ocupación...

Por qué menos puentes. 21.12.2006

En las grandes ciudades colombianas habría que hacer mas andenes y menos intercepciones a dos niveles, y ninguna en sus cascos tradicionales. Como a mala hora se hizo en Cali, ampliando la Calle Quinta y llenándola de puentes. La parte mas vieja de San Antonio se escindió de La Merced y Santa Rosa y se separó violentamente del centro de la ciudad. Ni siquiera se consideró que hundiéndola desde la Avenida Colombia hasta la Calle Diez (como se debería de hacer ahora) se hubiera podido evitarlo. Y menos aun hay que hacerlas como de autopista pues sus orejas impiden la circulación de peatones y la buena continuidad del espacio urbano público. Se convierten en “agujeros negros” dentro de la ciudad, como el de la 15 con 25 y 26. Si son imprescindibles, precisarían al menos de diseños que permitan el acceso seguro de la gente al espacio libre que dejan dichas orejas, como el de la Aguacatala en Medellín, y la adecuada solución de la “sombra” que producen los puentes, en donde pronto se acum...

Menos es más. 22.11.2001

A esta ciudad le faltan muchas cosas pero también le sobran bastantes.           La Avenida Sexta, por ejemplo, sería mejor sin los embelecos que le pusieron y que les costaron a los contribuyentes varios miles de millones de pesos. Como sus inútiles bancas, sus "monolitos" de granito o sus jardineras con sus matas secas. Habría que eliminar las bahías para carros pues entorpecen el transito y no dejan apreciar los andenes. Los absurdos y peligrosos tubos rojos del piso no habrá que quitarlos pues ya se los están robando, pero si habría que reemplazarlos por bolardos para que los salvajes no vuelvan a subir sus carros a los andenes, que deberían ser amplios, sencillos y uniformes para caminar, apreciar vitrinas y ver a los demás. La mejor parte de la Avenida Sexta es en la que nada se hizo y nada costó.              La Avenida Colombia quedaría mejor sin las barandas; lo que queda d...