Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prioridades

Propósitos. 15.06.2022

  La naturaleza es lo primero a pensar en las propuestas para el mundo, los países y sus ciudades; ver cómo pueden contribuir a evitar el cambio climático, la disminución de la biodiversidad, la contaminación del aire y el agua, y la destrucción de bosques y selvas, y lograr su reforestación. Dejar de usar combustibles de origen fósil y pasar a energías limpias; reutilizar las aguas servidas; evitar las basuras y desperdicios; y reutilizar todo lo que se pueda. La guerra hay que combatirla a fondo y públicamente por todos los medios al alcance de cada país y de cada ciudadano; hay que lograr la total prohibición de las armas de extinción masiva, que las fábricas de armamento convencional se dediquen a producir herramientas para la vida. Y respecto a las guerras internas hay que dejar de lado las polarizaciones y llegar sin populismos ni mentiras a verdaderos acuerdos de paz que se puedan concluir. La inseguridad no sólo es un tema de más y mejor policía, incluyendo policías municip...

Prioridades globales. 08.06.2022

  La naturaleza es destruida cada vez más, la biodiversidad disminuye preocupantemente, y la contaminación del medio ambiente lleva anualmente a la muerte de millones de personas y al cambio climático, producto de la sobrepoblación, el consumismo, el uso de combustibles de origen fósil y la tala de bosque y selvas. Pero, aunque se informa de los acuerdos internacionales que se han firmado, poco se sabe después de lo que se está haciendo en cada país al respecto. La guerra sigue estando presente, y aunque desde hace casi un siglo han sido mucho más pequeñas, ahora alguna podría generar una tercera guerra mundial y esta volverse atómica, accidental o deliberadamente. Y están las guerras internas, como en Colombia, alimentada por el narcotráfico y pese al Acuerdo de Paz, debido a la inútil guerra contra las drogas que ha llevado a su tráfico ilegal y violento en lugar de ser consideradas como un problema de salud pública. La inseguridad debida al terrorismo, asesinatos, tiroteos, secu...

Es urgente lo importante. 14.04.2016

          Diferenciarlos no siempre es fácil pues depende de los objetivos. Hay que tenerlos claros para poder establecer prioridades, al punto de que muchas veces es mas urgente lo importante, pues puede reducir lo apremiante y hasta eliminarlo. Por ejemplo, es urgente el área metropolitana de Cali pero lo importante es precisar sus objetivos pues el presidente de Camacol la quiere es para una “gran expansión edificadora” hacia los municipios vecinos (El País 11/03/2016), lo que aumentaría las distancias en la ciudad, la segregaría aun mas y dañaría el paisaje rural que la circunda.           En el caso del jarillón desde luego lo urgente es sacar a los que lo han invadido para poderlo consolidar, pero lo importante es establecer un plan de emergencia para el caso de que se rompa antes de terminar las obras, cosa que increíblemente no se ha hecho aun. Y ni siquiera se ha anunciado, pese a que ...

Prioridades. 31.03.2016

Advierte con toda razón Ricardo Villaveces (Responsabilidad,18/03/2016) que si se rompe el Jarillón sobre el río Cauca “podría ocasionar una tragedia que implicaría un retraso imperdonable en el desarrollo de Cali” y que afectaría directamente a casi la mitad de su población. E informa que al parecer ya la gobernadora habló de hacer un desarrollo en Candelaria para trasladar a cerca de ocho mil familias asentadas en sus zonas mas críticas.           Pero ante las múltiples dificultades para adelantar las obras para su estabilización, igualmente es preciso darle prioridad a considerar la eventual reubicación de muchos habitantes de la parte baja de la ciudad si se rompe antes de terminarlas. Y lo indicado sería llevarlos a los municipios cercanos no afectados por la inundación y todos los problemas que acarrea, por lo que se trata de una prioridad departamental y no apenas municipal.          ...

Prioridades. 25.06.2009

Comparados con la crisis medioambiental, los temas sociales, económicos o políticos son insignificantes. Si la humanidad sucumbe por la sobrepoblación, que es lo que ha llevado al calentamiento global, la contaminación y la falta de agua dulce, poco importa si se ha logrado encontrar una vacuna contra la nada letal gripa de moda, o si la crisis económica resultó ser una solución ad hoc para la General Motors y los bancos, o detener únicamente la amenaza de una bomba nuclear de Corea.  Es un hecho innegable que todo lo concerniente al medio ambiente es ignorado o tratado como futurología, y no se interrelacionan sus causas, efectos y soluciones. Nos negamos ciegamente a aceptar que este es un pequeño planeta de recursos limitados que estamos agotando y que, por lo que hoy sabemos, vivimos absolutamente solos en un Universo de millones de billones de estrellas, planetas, asteroides…y “agujeros negros” que ni siquiera sabemos que son. Y que lo estaremos cada vez mas a medida que acab...

Las prioridades de Cali. 21.06.2007

No se debería excluir nada pero si priorizar todo considerando los distintos puntos de vista involucrados. El nuevo “basuro”, por ejemplo, es urgente pero lo prioritario es la clasificación de las basuras en la vivienda, que es donde se generan. Como diría Mafalda, que lo urgente no esconda lo prioritario. Hay que aumentar la policía pero con un cuerpo civil, técnico y preventivo, uniformado de policía y no de tropa de asalto, dependiente de la alcaldía, como dice Isabella Prieto y existe en tantas ciudades. Pero lo prioritario es la seguridad en el espacio urbano público en donde ocurren “accidentes” debidos la mayor parte al mal diseño y señalización y pésimo estado de las vías, y a la falta de control, y no apenas al licor. Con las riñas de fin de semana, ocasionan mas muertes que las del narcotráfico y la delincuencia, las que también casi siempre son en las calles.            La educación es prioritaria, pero primero para que ...