Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ejemplos

Ejemplos. 09.04.2025

  Madïnat Al-Zahrä «la ciudad brillante» fue una ciudad  palatina  o áulica, que mandó edificar, entre    los años  936 y 940,   el primer  califa de Córdoba ,  Abderramán III , a unos 5 km a las afueras de  Córdoba  en dirección noroeste, a los pies de  Sierra Morena . Las razones para ello las explica. Eduardo Manzano Moreno en  La corte del califa. Cuatro años en la Córdoba de los omeyas , 2019, cuando se pasó el gobierno del Califato, desde un alcázar en una ciudad muy activa en crecimiento a una pequeña y totalmente estatal y aislada en el campo; y son parecidas a las de Juscelino Kubitschek y Brasilia en 1956. En Cali, por razones similares, se trasladó en 1972 su vieja Alcaldía a un nuevo Centro Administrativo Municipal, el CAM, emplazado en la margen izquierda del río Cali (el llamado antes río de la ciudad) a menos de un kilómetro del Centro Fundacional, localizado justo al frente, en la margen...

Arquitectura al Museo. 02.05.2019

Cómo reinterpretar la tradición desde la modernidad poniendo tres ejemplos, una casa en España, otra en Portugal y otra en Colombia, es el tema de la próxima exposición en el Museo La Tertulia organizada por los profesores Andrés Erazo Barco de la Universidad de San Buenaventura en Cali, Manuel Mendes de la Universidad de Porto y Antonio Armesto de la Universidad Politécnica de Cataluña. Son tres casas que como dice Erazo, hablando de boleros, son un ejemplo para una mejor arquitectura con base en unos “pocos buenos elementos bien compuestos e interpretados”. No se trata, pues, de presentar personalidades famosas de la arquitectura sino ejemplos pertinentes y conocidos que comparten una misma tradición. Se trata de una arquitectura respetuosa del lugar y de acuerdo con el clima, vegetación y relieve del sitio, y por tanto su paisaje. Como dice Erazo “escuchando boleros [uno se da] cuenta que tienen mucho de […] belleza objetiva [como esas] letras elementales que por la entonación y...

La tradición. 02.03.2017

          En diferentes partes de Centroamérica y norte de Suramérica se desarrollaron variaciones de una misma arquitectura doméstica de tradición hispanomusulmana. Pero con ciertas variaciones debidas a los diferentes paisajes, pero sobre todo si se trata de casas en las poblaciones o en el campo, y mucho mas en estas últimas, las que hasta hace poco mas de medio siglo eran las mas importantes y numerosas.           En las casas de hacienda y en general en las casas campesinas, priman los corredores periféricos que miran al paisaje y los patios son abiertos por dos o tres lados, mientras que en las viviendas urbanas sus corredores, mas estrechos, giran alrededor de uno o dos patios, que con frecuencia son medios patios cuyo cuarto costado es un muro, terminando en solares, los que en los muy pequeños cascos urbanos iniciales daban al campo.         ...

El paisaje. 16.02.2017

          En Centroamérica y el norte de Suramérica se presentan múltiples paisajes tropicales dependiendo del clima, el relieve y la vegetación. A continuación, el paisaje en los ejemplos de arquitectura en el trópico templado y húmedo mencionados en columnas anteriores : tres casas aisladas cerca de la ciudad, un pequeño condominio de seis viviendas en un suburbio al sur, un edificio pequeño de siete apartamentos, la remodelación de cuatro casas en un barrio tradicional, y, junto al centro de Cali, un área verde muy grande y un muy bello paisaje.           Es de nuevo el Parque del Acueducto que junto con el del Mirador de Belalcazar y el de la Colina de San Antonio, y atrás la alta cordillera, conforman el fondo del paisaje urbano de este sector de la ciudad, y ellos mismos son todo un paisaje por su relieve y vegetación, y cuyo clima cálido y suelo sombreado por su densa y variada vegetaci...

La vegetación. 02.02.2017

          Son cinco verdes ejemplos de frente al “negro” trastorno del clima y que sin duda bien reflejan lo cantado por el poeta Aurelio Arturo en Morada al Su r , 1963 , donde m ira el verde paisaje de su infancia con ojos cándidos, y en los que un ala tímida levanta toda la llanura a la orilla, en estos casos a la de este verde valle. Dichos ejemplos son cuatro pequeñas manchas verdes, plenas de lozanía y gracia, mas una área verde muy grande que hace por muchas mas en este bello país donde el verde es de todos los colores, y no sólo en ese no tan lejano Sur de Aurelio Arturo.           Es el Parque del Acueducto de San Antonio, el más bello de Cali, y que ojala se uniera por encima de la Avenida de Circunvalación con el parque del Mirador de Belalcázar. Pero no por un angosto puente peatonal sino mediante un muy ancho puente con verde pasto y vegetación pequeña, debajo del cual podrían per...

El relieve. 19.01.2017

          En las ciudades andinas el relieve quebrado, entre llanuras, valles y sabanas y la cordillera, determina una topografía que es parte fundamental de su característica imagen, ya que se asientan tanto en la parte plana como en sus laderas.   De ahí que su edificaciones siempre miren hacia abajo, al plan, o hacia las lomas, y sean inevitablemente, en los extremos de la ciudades, parte del paisaje del entorno campestre y natural.           A continuación cinco ejemplos de arquitectura en dicho relieve, tan característico del valle del rio Cauca : tres casas aisladas cerca de Cali, un pequeño condominio de seis viviendas en un suburbio al sur, un edificio pequeño de siete apartamentos en Miraflores, la remodelación de cuatro casas en un barrio tradicional,   San Antonio, mas una área verde muy grande junto al centro de Cali.         ...

El clima. 29.12.2016

          En Centroamérica y el norte de Suramérica se presentan climas tropicales calientes, templados o fríos, que dependen de la altura sobre el nivel del mar y no de la latitud, o sea sin estaciones, y sí con variaciones de temperatura y humedad diarias, y temporadas secas o de lluvias. A continuación, cinco ejemplos de arquitectura en el trópico templado y húmedo : tres casas aisladas cerca a la ciudad, un pequeño condominio de seis viviendas en un suburbio, un edificio pequeño de siete apartamentos, la remodelación de cuatro casas en un barrio tradicional, y una área verde muy grande junto al centro de Cali.            Se trata del Parque del Acueducto de San Antonio, el que con el parque del Mirador de Belalcázar y el de la Colina de San Antonio, confirman una amplia zona verde bastante arborizada, decisiva para el clima de este sector de la ciudad. Pero además de unirlos, mas sin que pi...

Arquitectas VII. 06.10.2016

     Aparte de pioneras como la francesa Katherine Briçonnet  (1494-1526) o Lady Elizabeth Wilbraham  (1632-1705), antes del siglo XX son pocas las arquitectas.   Julia Morgan ( San Francisco 1872 -1957) fue la primera norteamericana en graduarse, 1902,   y la primera y única mujer con la Medalla de Oro del AIA, otorgada póstumamente en 2014. En 127 años de existencia van 126 medallas para hombres y una para las mujeres, pero ya dos han sido sus presidentes. Y hasta el 2000 existió paralelamente el AIAW para las mujeres cuya propia medalla de oro llevó el nombre de Julia Morgan.           Como también cuenta Germán Téllez, ante la misoginia hostil que encontró en las universidades americanas se fue a estudiar arquitectura en la escuela de Beaux-Arts en París. Se suponía que la arquitectura era una profesión de hombres y la única Facultad que la aceptó fue la de Columbia. Aunque esta era la más lib...

Arquitectas V. 08.09.2016

          ¿Dónde están las arquitectas cuando se divulga un concurso o un premio? pregunta Willy Drews, ex Decano en la Universidad de los Andes y reconocido arquitecto, aclarando que “la arquitectura no es el único campo donde la poca presencia del sexo femenino en los podios se ha hecho frecuente a lo largo de la historia. De 450 premios Nobel adjudicados entre 1901 y 2006, solo 12 fueron recibidos por mano de mujer. Igualmente escasa ha sido la presencia de la mujer en la élite de las artes.” (Arcadia, Bogotá, 09/2012).           Además, como indica José Ortega y Gasset: "La arquitectura no es, no puede y no debe ser un arte exclusivamente personal. Es un arte colectivo. El verdadero arquitecto es el   pueblo entero. Es él quien proporciona los medios para la construcción, quien indica su objetivo y quien la hace unitaria. / Los edificios son una inmensa expresión social. El pueblo ente...

Arquitectas IV. 25.08.2016

          Con frecuencia han sido esposas, compañeras o colaboradoras de grandes figuras, casi siempre a su sombra. L a que sí deja bajo la suya a sus imitadores es Zaha Hadid (Bagdad 1950- Miami 2016 ), figura de la “arquitectura espectáculo”, a la que sus elegantes dibujos, fructíferas relaciones y promoción en las revistas lanzaron a la fama y al Premio Pritzker en 2004 (ver Arquitectas I, II y III) .             Anne Tyng ( Jiangxi, China, 1920-2011 Greenbrae, CA, USA) teórica de la arquitectura, fue de las primeras en el Harvard Graduate School of Design donde estudió con Walter Gropius (Berlín 1883-1969 Cambridge, MA, USA), y trabajó para Louis Kahn ( Kuressaare, Estonia, 1901-1974 New York) , con quien   tuvo una hija; "estratega de geometría" la llamó Buckminster Fuller (Milton, MA, 1895-1983 Los Angeles). Y Ray Eames (Sacramento, CA, USA, 1912–1988 Los Angeles) fue esposa de...

Arquitectas III. 28.07.2016

         Luego de las primeras (Arquitectas I, 14/07/2016) siguen Eileen Gray (Enniscorthy, Irlanda 1878 -1976 Paris), también diseñadora. Jane Drew ( Thornton Heath, U.K. 1911-1996 Barnard Castle ) quien colaboró con Le Corbusier en Chandigarh. Merrick Sklarek (Harlem, New York 1928-2012 Los Angeles) primera afroamericana con licencia en EE.UU. y en pertenecer al American Institute of Architects, AIA, y en 1985 fundó Sklarek, Siegel y Diamond, la firma más grande de mujeres en el país. Y al menos un tercio de las construcciones de la prolífica Julia Morgan fueron encargadas por organizaciones de mujeres, reflejo del nuevo papel que la mujer ya reivindicaba a principios del siglo XX.       Carol Ross Barney  ( Chicago 1949 - ) es una de las fundadoras del Chicago Women in Architecture, CWA, y se ha centrado en edificios públicos, y la primera en hacerlo pues para estos se privilegiaba a los hombres, y de su equipo de 25 en Ross Bar...

Arquitectas II. 14.07.2016

          Desde la Antigüedad algunas mujeres han ejercido un liderazgo político, cívico y religioso que coadyuvó a la transformación y enaltecimiento de sus ciudades, y cuyo reconocimiento, a través de honores y monumentos conmemorativos, las llevó a formar parte de la memoria urbana de cada una de ellas. Y ahora las hay promotoras de proyectos de arquitectura, participantes en seminarios internacionales sobre el tema, jurados de concursos.           Mas a diferencia de pintoras, escritoras, bailarinas y músicas, no se sabe mucho de su trabajo directamente en el complejo oficio de la arquitectura y la razón puede ser tan sencilla como que está muy vinculado a la construcción, una labor ardua, como la escultura, pero a la intemperie: un trabajo de hombres. También se sabe que estos en general se orientan mejor y cuentan con una superior percepción espacial con todos sus sentidos (cazadores al f...

Arquitectas I. 11.07.2016

          Sostiene María Novas ( Bueu, España 1987- ) que “el camino hacia una sociología de la arquitectura es hoy más necesario que nunca. En ella, reparar el papel que juega el colectivo femenino, grupo que representa la mitad de la población mundial y que […] durante siglos ha estado al margen de la práctica y teoría arquitectónica, se convierte en un requisito básico. Los estudios de género en relación con la arquitectura […] representan formulas de análisis social, cultural y espacial, que no nos podemos permitir obviar por más tiempo si lo que pretendemos es avanzar hacia la consecución de una sociedad más justa.” ( Arquitectura y género / una reflexión teórica , 2014).           Después de las pocas pioneras, todas extranjeras (Arquitectas I y II, 14 y 28 /07/2016) el hecho es que en Colombia son cada vez mas. Como Ana Elvira Vélez (Medellín 1966) graduada en 1992 en la Architectural ...