Este bello e interesante puerto colonial en Tolima a orillas del río Magdalena, en pleno trópico (241 msnm y 4°46’ latitud N) del que queda La Factoría, 1778, estanco tabacalero, y la Casa Inglesa, c.1850, hoy lamentablemente en abandono, centro de un importante emplazamiento tabacalero durante el Siglo XIX (Ambalema, Guía de reconocimiento territorial, Ministerio de Cultura, sf). Sus calles, paisajes y celebraciones se pueden ver en los videos de la Fundación Amigos de Ambalema Viva, cuyo objeto es rescatar, vigilar y apoyar su desarrollo cultural, social y ambiental. La fundación de Ambalema, el 15 de agosto de 1627, se suele atribuir a Lesmes de Espinosa Sarabia, oriundo de Santa Cruz de Tenerife y oidor de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá, con el fin de congregar en el sitio elegido por dicho oidor, entre Honda y Girardot, a la población indígena de las varias encomiendas cercanas existentes. Así, diferentes comunidades pasaron a residir y ser adoctrinadas en la nueva p...