Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Derechos

Precisiones. 08.07.2021

         Como advierte Michael J. Sandel, “nuestras opiniones dirigen nuestras percepciones” ( La tiranía del mérito ¿Qué ha sido del bien común? 2020, p. 143) y es lo que ha ocurrido con algunos comentarios sobre el caso del Mirador de Belalcazar por lo que vale recordar el significado que les da el DLE a algunos de los términos usados, pensando en que, como lo dijo Henri Poincare, “una palabra bien elegida puede economizar no sólo cien palabras, sino cien pensamientos” y, sobre todo en lo de El Mirador de Belalcazar ayuda a evitar las interpretaciones sesgadas o miopes, o producto de preconceptos o del simple desconocimiento, lo que impide un debate serio y procedente al respecto.         Según la UNESCO, el patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que esta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras. Comunidad es el conjunto de las personas de u...

Concluyamos. 26.05.2021

     La mayoría de los ciudadanos en Colombia están de acuerdo, total o parcialmente, con lo que el paro en general demanda, pero están en contra de los bloqueos ya que cada día es más evidente que perjudican a todos.     Es muy preocupante que los que quieren que el paro continúe, incluyendo bloqueos, pues parece que tuvieran “bloqueado” el pensamiento, aún no se hayan dado cuenta de que finalmente aquellos van en contra de lo que busca el paro, y que ahora lo más inteligente sería enfrascarse en las soluciones a corto y largo plazo. Pero antes es imperativo parar el bloqueo terrorista de carreteras y calles que impide el trabajo, el abastecimiento y el estudio de muchos.      Muchos, que aún cuando estén de acuerdo con buena parte de lo que el paro demanda, no lo están con los que lo dirigen, o que lo manipulan pensarán no pocos. Y si bien es comprensible que apoyen a los jóvenes, no se percatan de que estos, con muchas necesidades, aún no tiene...

Precisiones. 23.06.2016

          En la sentencia 172 del Juzgado Doce Civil Municipal de Oralidad de Cali, del 15/06/2016, se resuelve, primero, “NEGAR la acción de tutela […] con relación a los derechos   fundamentales,   a la propiedad privada, al trabajo y a la libre empresa”, solicitada en contra del autor de esta columna por lo escrito sobre las obras adelantadas en el colegio de La Sagrada Familia en el parque de El Peñón, y, segundo, “CONCEDER la acción de tutela” ordenando que “dentro de las (48) horas siguientes a la notificación” se precisen las afirmaciones hechas al respecto. Sin embargo y considerando que esta columna es semanal, y la comprensible imposibilidad de lograr justo al día siguiente el espacio pedido, y haber solicitado al Juzgado un mayor plazo, sólo se pueden publicar hoy. Dichas precisiones son: Al proyecto sobre el cual conceptuó el Comité Municipal de Patrimonio (una entidad solo consultora y ad honorem) y en el que partic...

Mejor dicho. 17.12.2015

       ¿Los derechos de los animales? No será mejor decir los deberes de los hombres para con los animales. Y, además, a los animales no se los asesina ( matar a alguien con premeditación, alevosía, etc.) si no que sólo se los mata ( quitar la vida), incluso para que no sufran cuando están muy enfermos o viejos, lo que se considera un acto de bondad pero que cuando se intenta entre los seres humanos aquí todavía es un asesinato . Homicidios ( muerte causada a una persona por otra) culposos ( como consecuencia de la conducta de uno de ellos; o de los dos) es lo que abunda hoy en las calles; se los llama accidentes ( sucesos eventuales que alteran el orden regular) pese a que evidentemente no son tales           Y la cacareada movilidad ( cualidad de lo movible, que a su vez es lo que puede moverse) es EN la ciudad y no DE la ciudad, la que es preferible que no se mueva pues los temblores, y mas aun los terr...