Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mal

El mal ejemplo de San Antonio. 03.08.2022

  Este pequeño viejo y central barrio de Cali es, al contrario de Barichara, un ejemplo de cómo el no conservar inteligentemente las tradiciones urbanas y arquitectónicas del país junto con algunas de sus costumbres, influye negativamente al querer vincular sus ciudades y pueblos al turismo, nacional e internacional, el que es la ocupación de cada vez más personas en Cali y una rama de la economía en crecimiento en Colombia.  Pero hay que impedir que derive fatalmente hacia su aspecto más negativo al devaluar el objeto mismo que buscan los visitantes, en este caso el urbanismo de origen colonial del país y su arquitectura tradicional de raíz hispanomusulmana, junto con sus músicas, climas y paisajes. A poco más de 1000 msnm y a 3°27’00’’N, el barrio es de un agradable clima tropical templado y se caracteriza por su trazado en damero de manzanas con pendientes, apreciables desde su parte más alta, pero afectadas por nuevas construcciones que alteran su uniformidad. Sus calles e...

La mal contada. 15.11.2018

Para principiar el cuento, ahora salen con que el censo no contó a muchos caleños porque estos no colaboraron, o que en los censos anteriores quedaron mal contados. Ya sea uno u otro caso o los dos juntos, la conclusión es que hoy no se sabe bien cuantos son los habitantes de Cali, y peor aun si se considera el hecho que muchos viven en otros municipios por lo que nunca han sido contados como caleños. De dos millones y medio, o casi tres si se cuentan todos los que habitan aquí, independientemente de donde vengan, los caleños fueron reducidos a un millón novecientos mil, es decir una tercera parte menos de lo que se estimaba, lo que sería un buen cuento si fuera cierto.   El de que Cali que era la tercera ciudad del país, en realidad la segunda, pasó a ser un cuento mas como el de ser sucesivamente la Sultana del Valle, la Capital deportiva de América, la de la salsa, Caliwood, la más cívica del país etc. Y por otro lado las cuentas ya no salen: si era una de las ciudades mas v...

Bien pero mal. 10.04.2003

Muy bien que se desaloje el espacio público y que lo estén haciendo en las vías del Rió Cali pues son, con el Centro, lo mas importante de la ciudad. Pero que mal que hayan principiado por donde no han debido ni siquiera terminar. Muy bien que se hagan las cosas pero preocupante que no se sepa para qué ni cómo, ni se las priorice. Esta falta de rigor y conocimientos pero sobre todo de sentido común, cuando no puro facilismo, lleva a que se tengan que rectificar buenas medidas provocando lecturas equívocas sobre el manejo de la ciudad. Las empanadas del obelisco son una tradición caleña de mas de 50 años. Una ciudad necesita vitalmente sus tradiciones y la mayoría se dan en el espacio público. Tenemos que aprender a respetarlas así las circunstancias hayan cambiado y ya no se les hubiera permitido ni comenzar. Hasta mediados del siglo XX atravesaban Madrid dos veces al año ovejas y pastores por la Calle de Alcalá, una costumbre que venía de siglos atrás, hasta que ya fue imposible. ...