La ciudad tradicional occidental, como se conoció hasta el siglo XIX, y en algunos casos hasta bien entrado el XX, está desapareciendo, sobre todo en Hispanoamérica. Sólo se conserva, como tal, en los centros históricos, principalmente en Europa, y eso con muchas modernizaciones en los servicios de energía, comunicaciones, transporte y suministro y evacuación de agua. Es claro es que ya no se hacen más ciudades tradicionales; sin embargo, como es el caso ejemplar de París, Barcelona, Sevilla y recientemente, Bilbao, se las continúa modernizando con nuevos monumentos, espacios urbanos y edificios, y nuevos y mejores servicios. Otras, incluso, se las re inventa de nuevo. Como Berlín: rodeando el inmenso Tiergarten, a lo largo del ex muro de Berlín y del ya nostálgico Checkpoint Charlie, se han multiplicado las construcciones, comenzadas tímidamente, en el lado este, en las décadas de 1950 y 1960, para que la ciudad sea de nuevo la capital de Alemania. El Reichtag se renueva y se ...