Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Eficiencia

La ciudad de Aristóteles. 22.05.2024

                 Recuerda   John Sellars ( Lecciones de Aristóteles ,  2023) que hace 25 siglos El Estagirita pensaba que los seres humanos forman hogares y familias que se unen, puesto que lo natural en ellos es cohabitar, formando pueblos que a su vez forman ciudades lo suficientemente grandes como para producir cultura: arte, teatro, educación, filosofía, permitiéndoles no apenas sobrevivir sino vivir una vida rica e interesante, una vida buena; pero lo suficientemente pequeñas para que todos en ella puedan participar en su funcionamiento;. (pp. 78 a 80 y 83). De ahí la pertinencia de consolidar las “ciudades dentro de la ciudad” que han surgido espontáneamente en las ciudades demasiado grandes.                Estas ciudades dentro de la ciudad, junto con las otras que existan en el área metropolitana respectiva, serían a base de supermanzanas de solo tránsito ...

Perder el tiempo. 24.05.2012

          Pasamos en promedio 45 horas a la semana en el trabajo pero 16 son “improductivas” de acuerdo con un estudio de Microsoft, America Online y Salary.com (L. Belkin,   El Tiempo 24/06/2007). Y Steve Pavlina (stevepavlina.com) un experto en desarrollo personal, afirma que sólo lo hacemos hora y media al día. “El trabajador promedio de tiempo completo ni siquiera empieza a trabajar de verdad hasta las once de la mañana   […] y comienza a relajarse a alrededor de las tres y media”.           Tal parece que la gente trabaja un total de tres días a la semana y desperdicia dos. Por eso hay que trabajar, trabajar y trabajar diría Uribe y muchos hasta le creen pero no lo hacen. Para los andaluces, por ejemplo, la noche es para dormir y el día para descansar, y su sabiduría consiste en disminuir el “debe” no en aumentar el “haber”, y desde luego hay costeños en todas partes. De ahí que ...