Fue en la margen derecha del Río de la Ciudad, como se lo llamó antes, que Santiago de Cali se extendió lentamente desde su fundación a inicios del siglo XVI, sector que ya en el XXI constituye su Centro Histórico. Pero cuando, ya solo Cali, la ciudad se pasó al otro lado de su río, ya llamado Río Cali, hacia el norte, conformó con las dos vías a sus dos costados, con diferentes denominaciones, el eje este-oeste de la extendida ciudad de inicios del siglo XXI; y mejor llamar a esas vías solamente Av. Colombia, una, y la otra, Av. Cali, un par vial que falta por conectar adecuadamente con La Salida al Mar y con la Cr. 1ª que lleva a la Directa a Palmira. El Río Cali, perteneciente a los denominados como “ríos de alta pendiente” baja desde la Cordillera Occidental y penetra al casco urbano de Cali, a sus pies, corriendo limpio y sonoro, por el Jardín Botánico y el Zoológico; lugares muy visitados que lo podrían aprovechar mucho más, disponiendo discretas cafeterías a su lado, si su cauda...