Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hitos

Un río para Cali 24.01.2024

Fue en la margen derecha del Río de la Ciudad, como se lo llamó antes, que Santiago de Cali se extendió lentamente desde su fundación a inicios del siglo XVI, sector que ya en el XXI constituye su Centro Histórico. Pero cuando, ya solo Cali, la ciudad se pasó al otro lado de su río, ya llamado Río Cali, hacia el norte, conformó con las dos vías a sus dos costados, con diferentes denominaciones, el eje este-oeste de la extendida ciudad de inicios del siglo XXI; y mejor llamar a esas vías solamente Av. Colombia, una, y la otra, Av. Cali, un par vial que falta por conectar adecuadamente con La Salida al Mar y con la Cr. 1ª que lleva a la Directa a Palmira. El Río Cali, perteneciente a los denominados como “ríos de alta pendiente” baja desde la Cordillera Occidental y penetra al casco urbano de Cali, a sus pies, corriendo limpio y sonoro, por el Jardín Botánico y el Zoológico; lugares muy visitados que lo podrían aprovechar mucho más, disponiendo discretas cafeterías a su lado, si su cauda...

Propósitos "Centrales" 17.01.2024

  La Plaza o Parque de Caicedo o Cayzedo, en tanto la Plaza Mayor de Cali, debe recuperar su carácter de plaza, y su nombre, sin perder su recuerdo de parque, como ya se propuso en esta columna hace 20 años, para lo cual bastaría con reemplazar el prado por un suelo caminable pero conservando el trazado de sus actuales senderos radiales que convergen en el monumento, el que desde luego seguiría allí, lo mismo que las icónicas palmeras. Y se podría ampliar hacia la Cr. 4ª reduciendo su ancho a los dos carriles que tiene antes y después, y haciendo un parqueadero subterráneo; y en el costado de la Cr. 5ª llevarla hasta la Catedral, haciendo ese tramo también subterráneo. El Parque de El Peñón, junto con sus atardeceres, árboles, palmas, pájaros, perros, músicos y visitantes, es de gran valor ambiental y un hito del Centro de Cali, por lo que hay que eliminar las líneas aéreas que lo cruzan y ponerlas subterráneas, y prohibir los estacionamientos a su alrededor, los que podrían estar ...

Cali al garete. 22.03.2023

  Sin un adecuado Plan de Ordenamiento Territorial, POT, es claro indicio de que esta ciudad continúa extraviada, perdida, sin rumbo, sin plan definido, fracasada o malograda, que son los usuales significados de estar al garete -que en rigor es una embarcación sin gobierno, llevada por el viento o la corriente- o sea una ciudad sin gobierno y a merced de la corrupción y el clientelismo. Y sin control, como que sigue aconteciendo en varios sitios, con su inseguridad, ruido, atropello y vandalismo. El Centro de la ciudad cada vez tiene menos viviendas; hay muchos edificios abandonados; se siguen demoliendo sin permiso casas para poner parqueaderos, o simplemente las dejan caer; y lo del (mal llamado) Bulevar del Río es un fracaso debido a la equivocada idea de suprimir totalmente el tránsito vehicular a lo largo de cerca de 800 Ms. de un malecón (al lado del río) que es como se lo debe llamar, convirtiéndolo por las noches en un rumbiadero, perjudicando a los que ya vivían a su lado....

Cali, ciudad y monumentos. 24.06.2020

La palabra monumento viene del latín ‘monumentum’ que quiere decir recuerdo, erección conmemorativa, ofrenda votiva, y son aquellas obras públicas que casi siempre se transforman en hitos urbanos que les dan carácter a las ciudades o incluso llegan a ser su símbolo, y en últimas ayudan a orientarse en ellas; sobran los ejemplos: París y su Torre Eiffel, Nueva York y la Estatua de la libertad, y el obelisco del Monumento a Washington, Ciudad de México y El Ángel de la Independencia, Bogotá y Monserrate, cerro y templo. Como lo define el Diccionario de la Lengua Española -DLE-, se trata de obras en memoria de alguien o de algo, que poseen valor histórico y artístico, y con suficiente valor para los que lo erigen. Por eso juzgar los monumentos sólo a partir de motivaciones actuales es un despropósito, como lo es derribar los monumentos existentes a Cristóbal Colón por parte de muchos que ni siquiera existirían si él no hubiera descubierto un nuevo continente, o como lo sería ahora cambiar...

Memoria urbana. 04.12.2014.

Lo que no se recuerda, si existe y en las ciudades repercute sobre su presente; es parte de ese “Tercer Mundo” del que hablaba el filósofo Karl Popper , en el que se lleva a cabo el razonamiento, los conceptos y las ideas . Memoria urbana presente, por ejemplo, en la vida de Catalina Seguridad en New York, recordando a Paris, en la bellísima novelita de 1988, de Patrick Modiano, Premio Nobel de 2014. O en la presentación de Luisfer Martínez sobre los VI Juegos Panamericanos de 1971, en la que se pueden ver imágenes de la Cali de antes de las demoliciones que se perpetraron para “cambiarle la cara” con motivo de ese evento con el que se pretendía ponerla en “los ojos del mundo” según dirían ahora. Como se puede ver en <   http://youtu.be/tkHfXQont0c > el CAM no existía ni la actual plaza de San Francisco pero el Cuartel del Batallón Pichincha, el Palacio de San Francisco, el hotel Alférez Real, la casa de Emiliano Otero, la vieja Biblioteca Departamental y el Club San Fern...

Ahí están. 17.04.2008

El Parque del Acueducto, incluyendo la capilla y colina de San Antonio, pues hay que leerlos como un todo, es sin duda uno de los mas bellos del país. Por su variada topografía, prado parejo, discretos senderos y bancas, su pequeña pero muy bien emplazada y evocadora fuente, su frondosa y variada vegetación y el sol que se cuela entre los árboles. Es tan bueno que los bobadas que le han agregado recientemente, casi no importan. Como unos juegos para niños, tan mal puestos que nadie usa, o las bancas nuevas, tiradas en cualquier parte, que aun no se han robado, como todas las de la Avenida Colombia, y alguna espantosa “vitrina” de publicidad, que no mogador.           La Torre Mudéjar es la mas bella de América, como dijo Santiago Sebastián, pero aquí pocos se dan cuenta. Cómo adorna de bien la larga y bella fachada urbana de las dos San francisco en la única plaza que tenemos, pues las nuevas del Cam en rigor no lo son. Uno nunca se cans...