Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colegio de la Sagrada Familia

La pesadilla del patrimonio. 31.05.2023

  Las construcciones consideradas como patrimonio arquitectónico, cuando  están en las ciudades son al mismo tiempo un patrimonio urbano, y  suelen ser percibidas como una imagen, una referencia o como el lugar  de una actividad, pero por lo regular son vistas simultáneamente de  las tres maneras, aún cuando una puede ser la predominante. Algunas de  estas construcciones conforman hitos urbanos que identifican los  sectores de la ciudad, pero los cambios en su uso muchas veces son  indispensables para poder conservar dicho patrimonio arquitectónico,  principalmente en su uso, lo que a su vez afectan el uso del suelo de  los predios vecinos y con él su valor comercial. Tal es el caso de la “pesadilla” de La Sagrada Familia, como bien la  llama Andrea Gómez (El País, 28/05/2023) en el muy grato parque de El  Peñón, símbolo de este reconocido barrio de Cali. Hace cerca de una  década su proyecto de renovación para convertirlo...

De interés cultural. 30.11.2017

          Es probable que la intervención en La Sagrada Familia, tradicional colegio de Cali, frente al parque del barrio El Peñón, sea el caso mas comentado en la ciudad respecto al importante tema de la arquitectura de los edificios que integran su imagen colectiva. Han salido noticias al respecto en El País, El Tiempo, El Espectador, Semana y Caliscribe.Com, algunas muy destacadas, y varios columnista han opinado. María Elvira Bonilla ( Las trampas de la Sagrada Familia , 26/10/2017), Paola Gómez ( El tumor de El Peñón , 09/11/2017), Aura Lucia Mera ( Árbol que nace torcido …, 03/11/2017), Beatriz López ( Conciliación , 24/11/2017), y antes varias veces en esta columna, lo que costó una tutela.           La imagen de una ciudad, en la que predomina el sentido de la vista, se relaciona con contextos que se vinculan con recuerdos y experiencias, que son parte básica de la cultura urbana, y de...

Precisiones. 23.06.2016

          En la sentencia 172 del Juzgado Doce Civil Municipal de Oralidad de Cali, del 15/06/2016, se resuelve, primero, “NEGAR la acción de tutela […] con relación a los derechos   fundamentales,   a la propiedad privada, al trabajo y a la libre empresa”, solicitada en contra del autor de esta columna por lo escrito sobre las obras adelantadas en el colegio de La Sagrada Familia en el parque de El Peñón, y, segundo, “CONCEDER la acción de tutela” ordenando que “dentro de las (48) horas siguientes a la notificación” se precisen las afirmaciones hechas al respecto. Sin embargo y considerando que esta columna es semanal, y la comprensible imposibilidad de lograr justo al día siguiente el espacio pedido, y haber solicitado al Juzgado un mayor plazo, sólo se pueden publicar hoy. Dichas precisiones son: Al proyecto sobre el cual conceptuó el Comité Municipal de Patrimonio (una entidad solo consultora y ad honorem) y en el que partic...

La agraviada Familia. 26.11.2015

          Poco a poco sólo va quedando su fachada, pues cada vez se demuele mas su interior, y bastante transformada ya que la ventanería, que era perfectamente recuperable, desapareció. Y para rematar ahora se están poniendo unas rejas de hierro que nada tienen que ver con el edificio ni con su nueva utilización y cuyo mal gusto salta a la vista, igual que el amarillo verdoso que se le está dando a sus muros, que lo hará ver no viejo ni mucho menos antiguo sino avejentado. En resumen, lo que va quedando del colegio de la Sagrada Familia en el parque de El Peñón, es una máscara pero no tanto por su apariencia (la verdad es que nunca fue muy agraciado) sino porque pretende ocultar el vandalismo cultural contra el patrimonio construido, que no sólo no ha disminuido sino aumentado desde la demolición generalizada que se hizo en esta ciudad con motivo de los VI Juegos Panamericanos de 1971 disque para “cambiarle la cara” cuando la que tenia era bastante bonita y...