Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oficio

Libia Yusti. 24.05.2023

  Además de varios importantes edificios en Cali, Libia Yusti,  arquitecta de la Universidad del Valle, fue ejemplo de una práctica  profesional de la arquitectura que incluía su enseñanza, pero que con  la proliferación de facultades de arquitectura en el país se ha  acabado, salvo pocas excepciones. Y lo que ahora hay son muchos  profesores que enseñan un oficio que no practican, pero al mismo  tiempo se abrió la posibilidad de investigar y escribir sobre los  diferentes aspectos de la arquitectura, lo que los maestros de antes  poco hacían, igualmente salvo pocas excepciones, y que tanta falta  hacía y más ahora ante la necesidad actual de replantear el ejercicio  profesional de la arquitectura. Como lo destaca el profesor Francisco Ramírez, su alumno en la  Universidad del Valle, el libro de Libia Yusti "Arquitecturas a  Tracción", permite entender la correspondencia entre la forma  arquitectónica y la forma estru...

Arquitectura hoy. 05.05.2011

            La arquitectura es un oficio, es decir una ocupación habitual y profesional, centrada en el arte y la técnica de proyectar espacios para la vida humana, que se puedan construir económicamente, y sean sostenibles, habitables, funcionales, confortables, seguros y emocionantes, y que además se puedan adecuar a nuevas circunstancias y renovar con facilidad para que duren lo mas posible y, si es del caso, reciclar con la menor perdida de materiales, componentes  y elementos. Técnicas, pues son varias, que son la aplicación de algunas ciencias pero con sentido artístico, es decir con una visión personal de lo proyectado, mediante recursos plásticos, sonoros y táctiles, y no apenas ocuparse de su estética, que es lograr que su aspecto también sea bello y elegante. Edificios que generan volúmenes que conforman los espacios urbanos privados y públicos de las ciudades, y por eso es que estas son obras de arte colectivo, como ya muchos han dicho ...