Las ideas que se ofrecen a continuación, ya tratadas repetidamente en la columna ¿Ciudad? de El País y en Caliescribe.com, tienen como fin insistir en un conjunto de proyectos urbanos y arquitectónicos de importancia no para el desarrollo de la economía, un concepto cada vez más cuestionado, sino hacia lograr mejores niveles de vida en la ciudad mediante su organización, lo que implica organizar y organizarse, coordinando los funcionarios y los medios, ahí sí económicos. Y primero que todo organizar su territorio, el que en Cali se extiende por cinco municipios y dos departamentos, lo que es básico para cualquier plan para la ciudad y sobre todo para poderlos coordinar, y para que no crezca más. En esta ciudad, para organizar el territorio habría que partir de un nuevo eje urbano y regional, ya propuesto hace un par de años, para su área metropolitana y para ésta dentro de la región, utilizando el actual corredor férreo y las manzanas aledañas a lado y lado, desde Yumbo a Jamund...