Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ermita

¿La Ermita Vieja? 18.08.2011

La ermita de Nuestra Señora de la Soledad y del Señor del Río se cita en 1602, mas posiblemente fue construida en 1590 cerca al Río Cali. Pero el lugar resultó amenazado por las "avenidas" del río y, en 1678, se trasladó al sitio que ocupa actualmente, y que pertenecía a Doña María Quintero Príncipe. Sin embargo, debido al peligro que aun corría, cuando en 1741 llegó a Cali el visitador González de Mendoza, este ordenó desviar el curso del río con un muro de contención para alejarlo de la Iglesia, el que se levantó en 1751 con los 600 pesos que Sanjurjo Montenegro dejo en su testamento con dicho propósito (Vásquez, 1982). Gracias a un óleo de Farfán se puede saber que la fachada formaba un chaflán, y que la torre estaba incluida en la nave (Sebastian, 1965), lo que permitiría inferir su planta.             El terremoto de 1925 la dejó en ruinas, y una tercera capilla fue diseñada y construida por el Ingeniero Pablo Emilio Páez, c...

¿Y La Ermita? 03.02.2011

El anteproyecto (aun no hay un proyecto final) del “hundimiento” de la Avenida Colombia no incluye el Parque de los Poetas, ni el “atrio” de La Ermita, ni el andén entre ella y la larga rampa de salida de los cuatro carriles del túnel. Es insólito que no se hayan dado cuenta del daño que van a causar al aumentar el aislamiento entre la iglesia y el río y la avenida misma. Como lo ha señalado el arquitecto Juan Marchant, contradice radicalmente la publicitada intención de crear un espacio público amable para los peatones, y que integraría el río y los edificios del sector. Además La Ermita es el remate visual de esta importante avenida de la ciudad en ese extremo, la que hace años ya había perdido el pequeño pero entrañable obelisco que con su “vuelta del beso” constituía el otro.             A este tradicional hito de Cali, pese a su anacrónico gótico , se le ha alterado su entorno varias veces en su corta exist...