Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Políticas

Pensar en casa. 06.01.2021

    El tener que haber permanecido mucho más tiempo en casa, ya fuera trabajando, estudiando, leyendo, escribiendo, divirtiéndose o sencillamente estando en ella, de lo que se ha escrito a lo largo de este año en columnas anteriores, debería llevar a pensar a los políticos y funcionarios interesados en el tema, en que hay que replantear la ubicación en la ciudad de las nuevas viviendas, ya sean casas o apartamentos, y por supuesto en que hay que reconsiderar los espacios propios de las mismas, como igualmente su proyecto y construcción, y en consecuencia el ejercicio profesional de la arquitectura y la construcción, y por supuesto la enseñanza y aprendizaje de estas, para bien de muchas ciudades.     Las distintas ubicaciones de las nuevas viviendas en cada ciudad deberían ser a distancias caminables, o en bicicleta, de nuevas centralidades que cuenten con todo el equipamiento urbano necesario para la vida de todos los días, del que igualmente habría que dotar a las ...

Ecoeducación. 06.03.2014

            Los modos de producción y consumo actuales están agotando un ecosistema al que James Lovelock le da apenas 20 años más (Semana, 24/02/2014). Pero, como lo ve Le Parti de Gauche www.lepartidegauche.fr   no son la industria, la investigación o la técnica en sí mismas, sino la falta de control ciudadano sobre ellas, al que se oponen bancos y   multinacionales que sólo ven sus intereses inmediatos.             I gualmente ha planteado l os riesgos de una ecología supuestamente sostenible que pretende ser compatible con un “desarrollo” que sigue basado en que cada vez haya mas gente que consuma cada vez mas, ofreciéndole un nuevo espacio a la búsqueda del lucro máximo, el imperialismo y el corto plazo. Que culpa a la gente pero no a los modos de producción y consumo que explotan y saquean a los países pobres.        ...