Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tertulia

La tertulia de Maritza. 16.07.2009

Las reuniones de Maritza Uribe de Urdinola de hace medio siglo en torno al arte germinaron pronto en el Museo de Arte Moderno de Cali, sin duda el más importante del país por esa época y al principio el único. Que maravilla que el recuerdo de uno sea construido, como lo sabia muy bien hace cinco milenios el faraón Keops, pero que tristeza que le tocara a Maritza en sus últimos años sospechar la decadencia de La Tertulia. Por eso el mejor homenaje que le podemos hacer ahora es su salvación. Y no es que no se haya intentado, si no que como suele pasar entre nosotros no se ha hecho un diagnostico a fondo y amplio, partiendo por supuesto de que no es apenas un problema de este  museo, sino de todos, y en el fondo del arte moderno. Pero también de la ciudad y sus gentes que tendrían que ser ya pos modernas. Hay que insistir en la necesidad de pensar en un nuevo derrotero para la institución, con la participación de todos los diferentes estamentos de la ciudad, y emprender en consecuenc...

La Tertulia. 05.03.2009

En Bogotá el Museo del Oro se remodeló completamente y el Mambo acometerá pronto una gran ampliación con un proyecto iniciado por Rogelio Salmona, y hoy en manos de su compañera y colaboradora de muchos  años, María Elvira Madriñán. En Medellín acogen la obra que durante toda su vida creo Tejadita en Cali. Pero aquí, irresponsablemente, dejamos sin agua ni luz a nuestro Museo de Arte Moderno. En su momento, dirigido por Maritza Uribe y Gloria Delgado, fue el mas importante del país, sus exposiciones, curadas por Miguel Gonzáles, eran muy visitadas, y su cinemateca, orientada por Ramiro Arbelaez, era una alternativa seria a la incipiente miopía del cine comercial. Y en el exterior era reconocido por sus importantes bienales internacionales de grabado, financiadas por Cartón de Colombia. Su colección permanente, apenas se iniciaba, pero es precisamente la que hoy está, ya amplia y muy  valiosa, en verdadero peligro de que termine en otros museos del país ante el vergonzoso desp...

La Tertulia. 21.09.2006

Tal parece que terminamos por olvidar en Cali la gran importancia que nuestro Museo de arte moderno ha tenido para la ciudad en el ultimo medio siglo. Ya nadie se acuerda de las bienales de arte gráfico, ni del importante papel que jugaba en diferentes eventos ciudadanos como los Festivales de arte, ni de sus significativas exposiciones que convocaban a tantos caleños, ni de su valiosa colección, la que hace años no hemos podido volver a ver. Y tampoco se conocen ampliamente sus actividades actuales, ni la prensa se ocupa sistemáticamente de ellas como solía pasar antes. Ni siquiera nos conmueve el deterioro creciente y lamentable de sus edificios y zonas verdes. Es una vergüenza; no es si no pasar por allí y mirar. ¿O será que en esta ciudad desbaratada no se nota?           Pero no se trata apenas del vandalismo nocturno que se ha vuelto incontrolable y del maltrato de sus instalaciones en los últimos años, sino que las necesidades de p...

En La Tertulia. 24.08.2006

Hoy, a las 6:30 PM, se inauguran dos exposiciones de arquitectura fruto de un importante esfuerzo de La Tertulia y el Departamento de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Valle, las que serán acompañadas posteriormente con conferencias al respecto. Tropicales y modernas: arquitecturas emergentes en Cali, curada por el arquitecto Francisco Ramírez Potes, y, Arquitectura en Colombia y el sentido de lugar - últimos 25 años, una selección de los arquitectos Sergio Trujillo Jaramillo y Carlos Niño Murcia para la Seccional de Bogotá y Cundinamarca de la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Se suman a varias muestras sobre el tema realizadas en la ciudad en las ultimas décadas (casi todas gracias a Ramírez ), las que siempre han contado con gran afluencia de publico. Sin embargo, para que cumplan con su propósito de familiarizarnos con la arquitectura, tendrían que ser mucho mas frecuentes. En este sentido seria conveniente que las ocasionales charlas al respecto que...

El Charco del burro. 09.12.2004

Dice el arquitecto Francisco Zornosa con toda la razón que lo peor que se le ha hecho a la ciudad fue rellenar ese bellísimo, sonoro y profundo recodo del Río Cali en donde él alcanzo a nadar de adolescente no hace tanto. Y, tambien con la razón toda, reclama que a nadie le ha importado, antes ni ahora, pese a que es una de las causas de las inundaciones posteriores pues les servia de freno. La realidad es que los caleños actuales no se percatan de que debajo de La Tertulia corría el agua y muchos ni siquiera saben en donde queda este museo de arte moderno ni para que sirve, ni que en las orillas del río se lavaba ropa hasta hace pocos años. Ahora lo único que se nos ocurre hacer con su emblemático cauce es llenarlo torpemente de adornos y luces de creciente mal gusto en cada diciembre para la feria. Desde luego la inevitable prolongación de la Avenida Colombia hacia el occidente se habría podido hacer mediante un puente de tablero mínimo y una sola luz, como el viejo y bello puent...

Arquitectura en el Museo de Arte Moderno. 28.11.2002

A buena hora la Tertulia reanuda las exposiciones de arquitectura, iniciadas con mucho éxito años atrás con cuatro muestras muy concurridas, entre las que se destacaron la del grupo "Utopía" de Medellín y la de "Nueva arquitectura colombiana" pero que lamentablemente había abandonado. Como se sabe de siempre la arquitectura es la madre de las artes plásticas pues no solo las antecede sino que las contiene. Además, como lo dice Lewis Mumford, un edificio simplemente por su tamaño no puede evitar emocionar. La gente va a Bilbao mas a ver el museo de Frank Ghery que el arte que allí se muestra o por lo menos también.           Hacer exposiciones de arquitectura es saludable para la arquitectura, y por lo tanto para las ciudades, pues permite su conocimiento, difusión y crítica. Pero disfrutarlas como una exposición de pinturas u objetos no deja de ser equívoco ya que los edificios no se pueden apreciar de veras sino recorriéndolos y habitánd...