Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Despropósitos

Despropósitos. 19.11.2015

            La Plazoleta del Correo, cerca al CAM, conocida muchos años atrás como de Avianca pues en uno de los edificios adyacentes funcionó el Correo Aéreo, y cuyo nombre se cambio cuando fue remodelada en 1986 para los 450 años de la fundación de Cali, consolidando su vocación de espacio público, solo requería mantenimiento y algunas reparaciones y no un cambio total, con esa pretensión equivocada de “cambiarle la cara a la ciudad”. Y desde luego es incomprensible que en su nueva remodelación no se considerara la arborización existente, de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, que protege los árboles tradicionales de la ciudad. Pese a esto, e l Secretario de Infraestructura y Valorización, Omar Cantillo, sólo ha dicho que no estuvo de acuerdo pero que los responsables de la obra determinaron la tala del samán pese a que es lo que caracteriza a la plazoleta. “Los arquitectos explicaron que el árbol está en el...

¿Rambla? 10.01.2013

Aquí no se usa la palabra, pero rambla es el l echo natural de las aguas pluviales cuando caen copiosamente. En Cataluña, en su curso por las ciudades, se transformaron en calles anchas y con árboles, generalmente con un amplio andén central y calzadas para carros a ambos lados, como en Barcelona. Es decir, son vías entre edificios por donde se circula habitualmente a pie o en carro para llegar a algún lugar.             Comparar con las ramblas de Barcelona   lo que va quedando a la vista en la Avenida Colombia entre la Calle Quinta y la Trece (pues aun no terminan la obra), sin carros y atiborrada en todo su eje por una proliferación de mobiliario urbano, de lamentable diseño como ya se dijo en esta columna   ( Recordando, 3/01/2013), es otro despropósito. No saben lo complejos que son el diseño urbano y la memoria colectiva.             Por que también es un ...

Despropósitos. 10.04.2008

Demoler El Dorado, la cara digna del país por medio siglo, después de un costoso concurso para su ampliación y modernización, en lugar de hacer otro terminal, como en Madrid, México o Londres, o un muevo aeropuerto de carga, solo favorece a los interesados en el negocio, pronto y seguro, de la nueva obra. Insistir en Tibuya, construyendo de cero, con carretera y todo, un puerto para Antioquia pero pagado por todos los colombianos, ignora el futuro de Buenaventura y la biodiversidad del Pacifico. Un nuevo puente en Barranquilla sobre el Magdalena, demoliendo el actual, en lugar de ampliar el puerto al otro lado del rió, solo se explica por los intereses en esa costosa obra, que también sería pagada por todos los colombianos, y por la valorización de las tierras aguas arriba de esa ciudad.           Aplanar la bella topografía de las riveras del Pance, para hacer canchas de fútbol, fue una barbaridad, y lo sería aun mas hacer un acueducto qu...