Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como África

El mirador de Cali. 23.09.2020

        En todo monumento que se haya transformado en un hito que identifica ciudades y sectores, y que permite orientarse en ellas, prima su carácter urbano sobre su simbolismo histórico, además casi siempre múltiple, a cuya precisión es a la que hay que dirigir las protestas y no al monumento mismo. En el caso de Cali, este es al fundador de la ciudad y no al conquistador, por lo que lo pertinente sería poner en la pequeña rotonda que hay atrás del mirador de Belalcázar un monumento a las varias transculturaciones que han producido nuestro mestizaje étnico e histórico actual, junto con placas explicativas, como ya fue propuesto (Cali, ciudad y monumentos, 25/06/2020).     Sería más contundente que erigir, separados, otros monumentos en el parque a los indígenas y a los esclavos africanos. A los aborígenes se agregó lo español de mano de la espada, junto con la religión, la lengua y la arquitectura como ya lo dijo Fernando Chueca Goitia (Invariantes casti...