Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Familia

Amor en casa. 16.08.2023

  Es ese sentimiento intenso que necesita y busca el ser humano y lo  impulsa en busca del encuentro y unión con otra persona que  naturalmente le atrae, procurando una reciprocidad que los complete,  alegre y les de energía para convivir, comunicarse y crear;  sentimiento que casi siempre está ligado al placer sexual mediante  ciertos hechos y situaciones que lo estimulan . Y por supuesto no hay  espacio más adecuado para el amor y el erotismo, juntos o separados,  que una vivienda, no por nada llamada también hogar, que acoge a la  pareja o a la familia que vive junta, y no hay nada que lo estimule  más y ayude a evitar las desavenencias que una buena arquitectura para  la casa. Se trata de una arquitectura doméstica emocionante que estimule  variadas situaciones que generen amor y erotismo, y al mismo tiempo  que sea  funcional para que facilite el buen uso de los espacios y  además procure los necesarios para...

ROMA-Cali. 23.01.2019

  Vale la comparación desde lo urbano, lo arquitectónico o lo social, es decir la vida en las casas, los barrios y las ciudades. Y por eso igualmente son comparables desde lo cultural, lo económico y lo político. Pero también desde lo étnico, las tradiciones y los comportamientos. Y están los paisajes interiores, urbanos y naturales. Como también las situaciones individuales, familiares o ciudadanas. Por todo esto y mucho más vale la pena ver la película de Alfonso Cuarón, con la que de nuevo vuelve a ser lo más importante el nombre del director que el de la actriz principal, excelente por cierto, o el de su titulo mismo, como cuando se hablaba de Rossellini y no apenas de Roma ciudad abierta.   Son Cali y la entonces México D. F. a mediados del siglo XX, desde luego mucho más parecidas en esos años que ahora, cuando se vivía en casas divertidas y no en insulsos apartamentos, y las familias incluían a las sirvientas, usualmente de ascendencia indígena o negra, que eran muc...

La agraviada Familia. 26.11.2015

          Poco a poco sólo va quedando su fachada, pues cada vez se demuele mas su interior, y bastante transformada ya que la ventanería, que era perfectamente recuperable, desapareció. Y para rematar ahora se están poniendo unas rejas de hierro que nada tienen que ver con el edificio ni con su nueva utilización y cuyo mal gusto salta a la vista, igual que el amarillo verdoso que se le está dando a sus muros, que lo hará ver no viejo ni mucho menos antiguo sino avejentado. En resumen, lo que va quedando del colegio de la Sagrada Familia en el parque de El Peñón, es una máscara pero no tanto por su apariencia (la verdad es que nunca fue muy agraciado) sino porque pretende ocultar el vandalismo cultural contra el patrimonio construido, que no sólo no ha disminuido sino aumentado desde la demolición generalizada que se hizo en esta ciudad con motivo de los VI Juegos Panamericanos de 1971 disque para “cambiarle la cara” cuando la que tenia era bastante bonita y...