Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Administración pública

Elecciones. 19.03.2025

                 La geopolítica del mundo está en una crisis creciente y sus consecuencias se manifiestan en todas partes, como sería una guerra mundial y es el incumplimiento de los compromisos respecto al cambio climático y la Amazonia, y las secuelas económicas que ya son evidentes. Por eso estas amenazas deben ser consideradas para las próximas elecciones en Colombia, a partir de cómo afectan al país en sus relaciones internacionales; en su “guerra” interna, el narcotráfico, la corrupción, las desigualdades y las discriminaciones; en lo agropecuario, la industria, el comercio, el empleo, la salud, la vivienda, las ciudades y la seguridad, y la movilidad en ellas y en todo el territorio y con los países vecinos; y la educación.                Por eso los medios de comunicación tienen el deber de señalar los Populismos, las Polarizaciones, y ...

Círculo vicioso. 13.09.2012

Lucía, una lectora de esta columna, se pregunta, refiriéndose a la serie de prioridades que debería enfrentar Cali, expuestas aquí ( Desde el mas acá , El País 31/08/2012), si será un sueño pensar en llevar a cabo un plan como ese o sí somos un caso perdido. Y concluye, con toda razón, que “analizando punto por punto vemos cómo la corrupción se ha apoderado de cada área: cuencas de los ríos, construcciones en zonas de alto riesgo, transporte colectivo, tren, área metropolitana, plan de ordenamiento territorial, policía, patrimonio cultural”. Corrupción generalizada que en una ciudad pluricultural dificulta que todos sus ciudadanos se identifiquen con ella, haya solidaridad, se facilite su convivencia, y participen activamente en la política local.             La realidad es que en las organizaciones, especialmente en las públicas, la práctica de utilizar sus funciones y medios en provecho propio, económico o de otra índole, es e...

Encuentre el error. 27.04.2006

Se entiende que los contratos de obras públicas se repartan, pero por que no en un mismo trayecto o donde sea urgente. Con los muchos trabajos inconclusos de la “Falla” vial del Valle se podría haber terminado mas de una carretera completa. Se están reconstruyendo muchos puentes para que no represen el agua y se disminuya el riesgo de inundación pero no se entiende por que no se hace rió por rió o donde sea apremiante, ni por que se levantan mas que las orillas inmediatas y se usa un sistema constructivo que los hace aun mas altos, como se comprueba en los de La recta. Desde luego en todo lo anterior debe haber un error de apreciación, de lo contrario estaríamos escandalizados, principalmente los contribuyentes, ante un descarado caso de ineficiencia y corrupción. Mas de la mitad de la señalización y demarcación vial del Departamento es antitécnica, equivocada, contradictoria, insuficiente, exagerada, repetitiva, oculta o dañada, sobre todo en Cali. Evidentemente la afirmación ante...