Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como actividades

Una buena casa. 01.02.2023

  La gran mayoría de las muchas actividades a realizar en casa, de las que se ha escrito en esta columna durante la aburridora pandemia de fines de 2019 a inicios de 2023, son mucho más agradables y eficientes en una buena casa. No necesariamente una muy grande y costosa, pero sí que, además de las áreas usuales -sociales, alcobas y servicios- cuente con varios de los siguientes espacios: jardín, solar o patio; corredor, balcón o ventanal; terraza, azotea o mirador; y si es un apartamento, que varios de ellos pertenezcan a las áreas comunes a compartir con los demás usuarios del edificio, o que muy cerca se encuentre un parque además de cafeterías o restaurantes con gratas terrazas a la calle. Los jardines y solares son espacios de muy diversos tamaños al aire libre y bajo el cielo, con prado, matas, arbustos, árboles (ojalá frutales y que sea un vergel) y pájaros; mientras que los patios son interiores o adosados a la casa, no muy grandes, y con suelo duro, una sonora fuente y alg...

Actividades en casa. 20.04.2022

  Aparte de sus usos cotidianos tradicionales, son muchas las otras actividades que se realizan en casa: trabajar, estudiar, leer, escribir y hasta viajar; y por supuesto amar, desear y ser felices en estas, como tanto y tan bien insiste Enrique Peñalosa, en su pertinente libro Ciudad, igualdad, felicidad, 2021, en que hay que lograrlo en las ciudades ya que, como ya se sabe, la casa es una ciudad pequeña y la ciudad una casa grande como dijo León Battista Alberti ya en el Siglo XV. Actividades que demandan espacios especiales o que los tradicionales se presten a ello adecuándolos, junto con los comportamientos respectivos indicados en cada caso. La ciudad es una casa grande y la casa es una ciudad pequeña, lo que no entienden muchos alcaldes, concejales y habitantes en muchas partes, especialmente en ciudades que han crecido mucho y recientemente, como es el caso de Cali, de unos 300 mil a casi tres millones en algo más de medio siglo: dos o tres generaciones que aún no se han urb...

Felicidad en Casa. 01.12.2021

  Más de la mitad de las personas en el mundo, y cada vez son más, están obligadas a buscar la felicidad en casa… y en la ciudad en donde esta está; ya sea en sus labores cotidianas, sus actividades recurrentes o en los eventos ocasionales, solas o acompañadas y por supuesto allí está parte del problema como de su solución: evitar que el infierno sean los otros, como advirtió Jean Paul Sartre, y que por lo contrario sean el paraíso para lo cual es conveniente una buena casa, y casi todas lo podrían ser en una buena ciudad que complemente a las que no lo son, aunque muchas sí se pueden mejorar, pero hay que recurrir a la imaginación, estética y buen sentido del tiempo y el espacio. La felicidad en casa, ese estado de grata satisfacción espiritual y física, como sencillamente la define el DEL, tiene que ver con él Carpe Diem del poeta romano Horacio en el sentido de beneficiarse del día, vivir el momento, aprovechar el tiempo y no malgastarlo, y por lo contrario disfrutarlo plenament...