Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hacienda

Sr. Alcalde II. 15.01.2009

El conjunto de la casa de la hacienda de Cañasgordas, Monumento Nacional, se esta cayendo a pedazos, comenzando por la parte central de la techumbre de su trapiche, a la que extrañamente se le retiro la protección provisional que se le había puesto. Y la residencia del barrio El Peñón, bien patrimonial del Municipio, en donde estuvo la casa de la hacienda del mismo nombre que perteneció al papá de Jorge Isaacs, la están desmantelando poco a poco, incumpliendo las leyes al respecto. Desde luego hay mas casos, como la demolición , para nada , (entre comas) del Club San Fernando, pero estos son los mas vergonzosos por ser patrimonio no solo de Cali, sino del Valle y Colombia, y de los que ya se previno inútilmente varias veces. Su recuperación cada día será mas costosa y finalmente ya no habrá nada que restaurar. Igualmente es escandaloso que según datos de Planeación cerca del 85% de las construcciones en Cali no tienen sus respectivas licencias, las que según la ley se deben obtene...

Perodias. 11.01.2007

Con La Concepción, Cañasgordas y Sachamate es una de las casas de hacienda coloniales mas importantes del valle del Alto Cauca por su arquitectura, paisaje, ambiente e historia. Afortunadamente hay la posibilidad de que Florida –a la que dio nacimiento- la trueque por impuestos. Cercana a su casco urbano, mira al piedemonte de la cordillera, en donde probablemente hubo un vecino poblado de indios. Sus dos naves de un piso forman una "L" rodeada por un corredor periférico, cerrado posteriormente en las esquinas, lo usual en el siglo XIX cuando se construyeron ya así nuevas casas como El Paraíso. Sus muros son de embutido y tapia pisada, pisos de ladrillo y madera, y cubierta de parhilera, teja de barro y cielorrasos posteriores. Las barandas, zapatas y piederechos están sin tallar y pintados de rojo, siendo estos últimos cuadrados, de posición normal e intercolumnios regulares. Cuenta con portada, y la ramada y la pesebrera cierran su gran patio cuadrado, bordeado por una ...

La Rita. 20.10.2005

Esta casa de hacienda del siglo XIX se encuentra en la rica región cañera de "LLanogrande", cerca a Palmira, y formó parte de la antigua hacienda de los jesuitas de La Concepción de Nima, la que tomó el nombre de Hacienda Real tras su expulsión en 1767. En 1840 George Henry Isaacs Adolfus, el padre de Jorge Isaacs, compró parte de las 3.859 plazas del enorme fundo llamándola La Manuelita en homenaje a su mujer. Después intentó parcelarlo en cuatro partes que son las mencionadas en María como "las haciendas de tierra caliente de mi padre". La Rita era la única de toda la propiedad con trapiche y casa, y allí pasó su infancia el escritor. En 1864 el predio fue rematado y pasó a manos de una sociedad entre Pío Rengifo y Santiago M. Eder, la que se disolvió en 1867, cuando Eder adquirió todos los derechos. Establecido en la casa, a la que se habían hecho substanciales mejoras como al mobiliario y menaje de sus numerosas dependencias, Eder dedicó la hacienda al cult...