Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salida

Salir de casa 26.10.2022

  La gente vive en grupos sociales (familias, amigos, colegas, clientes, conocidos) y mucho más en las ciudades. Y comparte con ellos en casas, edificios (cafés, restaurantes, bares, bailaderos, teatros, escenarios deportivos, mercados y centros comerciales) o circulando por sus vías o caminando por calles, plazas, parques, zonas verdes y playas. Espacios urbanos públicos en los que todos se expresan simbólicamente por medio de la cultura (arte, religión, hábitos, costumbres, vestidos, modas). De ahí que los andenes sean lo más importante para la relación social, incluyendo las fachadas urbanas que los conforman y los usos del primer piso y por qué debe ser más alto. Una calle vacía no es vida urbana, aunque debe ser de diferente intensidad si es un sector residencial, comercial o industrial, pero diversas actividades nunca deben faltar convirtiéndolas en calles muertas; y de ahí el error de suprimir totalmente el tránsito en varias cuadras seguidas y sin que las atraviesen otras c...

¿Una salida? 12.04.2017

          Los que traman, como Vladimir Putin, aseguran que la avalancha sobre Mocoa es sólo un evento natural más en el que las actividades del ser humano nada tienen que ver, y los que siguen a Donald J. Trump, que no son pocos, dicen que el cambio climático es otro cuento chino. Sin embargo lo preocupante es que aunque la humanidad está mucho más amenazada por una eventual guerra nuclear, ya lo está por el evidente calentamiento global, pues no apenas modifica el clima y aumenta la potencia y la frecuencia de los fenómenos naturales, sino que acelera el deshielo y con él el agotamiento de las fuentes de agua dulce, y ocasiona la subida del nivel del mar en las costas comprometiendo todos los puertos.           Al respecto de estos temas, tratados recientemente en una columna hace unos días ( Enterémonos,   29/ 03/2017), Andrés Felipe J... , lector de ese texto, y quien sí se enteró , ...

La salida al mar. 09.12.2010

Esta larga carretera de Cali a Buenaventura, quizás la mas importante del país, es reflejo de Cali, el Valle y Colombia. Recorre muy diferentes topografías y climas que producen variados, bellos y contundentes paisajes. Primero se sube rápidamente serpenteando entre los montes agrestes de la enorme Cordillera Occidental, inmersa en la niebla o las nubes o a pleno sol, o se baja hacia la espectacular vista de la amplísima planicie del  valle del Río Cauca enmarcada por el cañón del río El Aguacatal, y a continuación, descendiendo por su otra vertiente, mirando a Dagua, poco a poco se transforma en una suave pendiente hacia el mar que se va llenado de una cerrada y muy húmeda selva tropical contra el océano pacifico, que no es tal con sus aguaceros diarios, densos y mágicos, y sus grandes tormentas vespertinas mar adentro cuyos destellos incluso se perciben desde la Cordillera Central al otro lado del valle del Río Cauca. La biodiversidad a todo su largo es una de las mayores del mu...

La salida al futuro. 20.04.2006

El primer paso al Pacifico que Belalcázar encontró al norte de Quito fue a la altura de Cali lo que le permitiría una conexión directa con España garantizando así su gobernación e independizarse de Pizarro. Razones muy parecidas a las de los antioqueños, Presidente incluido, para querer su propio puerto en el Chocó. La Cuenca del Pacífico comprende el 50% de la población del planeta y el 47% de su producto, a la cabeza del cual estará China en unos años mas. Por eso el Gobierno actual nos toma del pelo con la ampliación y rectificación de la carretera a Buenaventura, la que debería ser una doble calzada de trazado rápido desde Cali y Buga (en donde debería estar la capital del Departamento) y no apenas desde Loboguerrero como mezquinamente nos proponen para entretenernos.             Pero su importancia seria igualmente turística y recreativa. Hay que insistir en que los vallecaucanos podríamos ir en poco tiempo al Pacifico, con...