Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyectación

Genios, no. 22.11.2012

  “No son genios lo que necesitamos ahora” clamaba hace medio siglo el reconocido arquitecto catalán Jose Antonio Coderch ( Domus , 11/ 1961), poco antes de que comenzaran las décadas de la muy buena arquitectura en España, como la estimaba Wiliam Curtis ( Una perspectiva histórica/España durante los ochenta .   A&V Nº 24, 1990), la que lamentablemente terminó en lo que Coderch temía, y que ahora que ya no la quieren ni pueden allá nos la quieren imponer aquí.             De ahí que sea urgente formar buenos diseñadores de edificios y no “estimular” genialidades. Por esta fatal equivocación, generalizada con la proliferación de nuevos programas de arquitectura en el país, y la carencia de buenos profesores, nuestras ciudades se han vuelto colchas de retazos. Todo se diseña sin ética profesional como si fuera único por los que se creeen genios de la estética, y no como discretas partes de ciudades, que siempre habí...

Enseñar. 09.02.2012

          Para no tener que renunciar como el profesor Jiménez de la Javeriana de Bogotá, sólo los mejores bachilleres deberían acceder a las carreras en las universidades. Los demás que aprendan algo en estudios generales, pues no saben leer y escribir   bien (J. D. Zuluaga El Espectador 19/01/2011). De otro lado, como afirma el Dr. Patiño, ex rector de la Universidad Nacional, la proliferación de escuelas de medicina ha desmejorado su enseñanza, por lo costosa, y en consecuencia su buena práctica (El Tiempo, 02/01/2012). Lo mismo pasa en arquitectura por los viajes de estudio que habría que hacer, pero sobre todo porque no hay un acuerdo en su finalidad, y graduamos cientos de “arquitectos” mal formados, l o que redunda en malas viviendas y ciudades, lo que nos afecta a todos, tanto como la demencia de las FARC.           Aparte de manejar la geometría, en la arquitectura hay que pod...