Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Diseño estructural

¡Por fin!. 20.07.2006

Muy importante y positiva noticia la terminación del Estudio de Micro Zonificación Sísmica de Cali, iniciado hace años y realizado por INGEOMINAS bajo la coordinación del DAGMA, y con apoyo técnico, interventoría y socialización por parte de la Asociación de Ingenieros del Valle, AIV. El estudio permitirá evaluar la amenaza que pesa sobre la ciudad por estar en una zona de alto riesgo sísmico, y zonificar su subsuelo ante la ocurrencia de nuevos eventos que con seguridad se presentaran aun cuando no se sepa cuando ni de que intensidad.  Circunstancia que a llevado a muchos a creer neciamente (que no pensar) que no corremos ningún riesgo. El trabajo contiene toda la información básica necesaria para no dilatar mas la formulación urgente de acuerdos municipales dirigidos a minimizar el riesgo que enfrentamos en ese sentido. Y para la actualización de la reglamentación existente para diseñar y construir adecuadamente desde el punto de vista de la sismo resistencia, perfeccionando ...

Mejor entérese mejor. 16.12.2004

Una gran parte de las edificaciones de Cali no son resistentes a los sismos. En las diseñadas después de 1984 de acuerdo al primer Código de Construcciones Sismorresistentes, que buscaba reducir la pérdida de vidas mediante estructuras flexibles, se debe esperar que ante un sismo fuerte sufran daños considerables en los cerramientos, paredes divisorias y acabados, lo que disipa la energía sísmica evitando que fallen las columnas y colapse la edificación. Posteriormente, las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismorresistente, NSR 98, de 1998, considerando que es preferible que no haya muchos daños, buscaron por lo contrario la rigidez de las construcciones mediante la utilización de muros de concreto en dos direcciones en lugar de columnas. Esto implica un cambio en su arquitectura que las asemeja a las tradicionales (y bajas) construcciones de muros cargueros que llevan años resistiendo a los temblores. La Ley 715 de 2001 ordenó realizar estudios de vulnerabilidad sísmica...