El problema de la movilidad ( cualidad de movible) de los caleños, que no de la ciudad, como se ha venido diciendo equivocadamente pues estas, en tanto artefactos, sólo se mueven con los temblores, es que los carros se volvieron una necesidad después de haber sido un lujo hace un siglo ( André Gorz: La ideología social del automóvil , 1973). Y como dice Yubal Noah Harari “los lujos tienden a convertirse en necesidades y a generar nuevas obligaciones” ( De animales a dioses, 2014, p.106). Para peor de males se piensa que el tránsito ( pasar de un punto a otro por vías públicas) es solo un problema de los vehículos (medio de transporte de personas o cosas) y que estos son sólo los automóviles (que se mueven por sí mismos) y no también las bicicletas. Y cuando se habla de automóviles no se piensa también en motocicletas, taxis, buses y buses articulados, confundiendo además el transporte colectivo con el masivo, el que sólo pueden brindar trenes o buses biarticulados. Finalmente, ...