En el país la mayoría de la población habita en tierra caliente, como antes se decía despectivamente en la, entonces, fría Bogotá, de donde vienen modas como la del ladrillo a la vista, hace unas décadas, acertado sin duda allá pero no aquí. Como dice Ariel Espino, si hay algo que ha impedido una arquitectura universal, es el clima, pues permanece mientras lo demás permuta (La Prensa, Panamá 26/01/1995). Al menos hasta hoy, que de tanto cambiar las cosas con un mal interpretado desarrollo y modernidad, un consumismo desaforado y un crecimiento acelerado de la población, enfrentamos un amenazante cambio climático. En Rio de Janeiro , como anota Espino, los cubos blancos de la arquitectura moderna fueron pronto rodeados de quiebrasoles, inventados por Le Corbusier para el paradigmático Ministerio de Educación y Salud, de Niemeyer, Costa, Reidy y Burle Marx , como paisajista (1937-46) , y en Brasilia (1956-58) las cubiertas plan...