Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mar

Agua, vida, ciudad, baño y ‘vida’ 20.11.2019

     El agua es el elemento básico de la vida, y conforma más de la mitad del cuerpo humano; agua que habría que dársela a las ciudades que no la tienen y a los baños justamente para darles más vida. El agua está presente en las ciudades más bellas del mundo, al lado del mar, o de grandes o pequeños lagos, o cruzadas por sendos ríos. La lista es asaz larga, y cada cual puede hacer la propia, en la que muchos incluirían a Chicago, Nueva York, la Habana o Cartagena de Indias, y desde luego a Venecia y Ámsterdam y quizás, más poco probable, a Manaos; pero basta con recordar a Río de Janeiro, la más bella, que tiene mar, laguna y ríos además de altos morros; y, ¿qué sería de Brasilia sin su lago?     Y en la Alhambra y el Generalife, ‘jardín del arquitecto’, el agua está presente por todas partes siendo imponente en el Patio de la alberca donde lo alarga y duplica sus dos cortas fachadas opuestas, y su gran baño da envidia de la buena; y también tiene agua alre...

La salida al mar. 09.12.2010

Esta larga carretera de Cali a Buenaventura, quizás la mas importante del país, es reflejo de Cali, el Valle y Colombia. Recorre muy diferentes topografías y climas que producen variados, bellos y contundentes paisajes. Primero se sube rápidamente serpenteando entre los montes agrestes de la enorme Cordillera Occidental, inmersa en la niebla o las nubes o a pleno sol, o se baja hacia la espectacular vista de la amplísima planicie del  valle del Río Cauca enmarcada por el cañón del río El Aguacatal, y a continuación, descendiendo por su otra vertiente, mirando a Dagua, poco a poco se transforma en una suave pendiente hacia el mar que se va llenado de una cerrada y muy húmeda selva tropical contra el océano pacifico, que no es tal con sus aguaceros diarios, densos y mágicos, y sus grandes tormentas vespertinas mar adentro cuyos destellos incluso se perciben desde la Cordillera Central al otro lado del valle del Río Cauca. La biodiversidad a todo su largo es una de las mayores del mu...

La carretera al mar. 07.10.2004

Cali está donde está porque fue aquí en donde Belalcazar encontró por fin una salida al Pacifico que le permitiera comunicarse con la Corona Española sin pasar por Pizarro y obtener su Gobernación. Por el cañón del Dagua salio Efraín para que su amor siguiera romántico y por ahí regreso con su pasión mas viva que nunca para encontrarla ya muerta. Por allí entró a lomo de mula el altar mayor de la iglesia nueva de San Francisco y la pesada maquinaria de Manuelita, el primer ingenio azucarero del país. Con el tren y el Canal de Panamá llegó después la industrialización y la modernidad y con ellas el nuevo Departamento del Valle del Cauca, y el Art deco, el Español californiano y la primera Arquitectura moderna que cambiaron la imagen de sus ciudades coloniales sin destruirlas como si pasó después. Antes que Barranquilla Cali fue la ciudad mas cosmopolita de la primera mitad del siglo XX en Colombia gracias a Buenaventura. Por allí ha salido mas de la mitad de todo el café y todo el azú...