Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Propósito

Insistir. 29.09.2021

Siguiendo el pertinente ejemplo de Antonio Caballero, toca insistir en  las propuestas para lograr sacarlas adelante: que se mire la ciudad en  tanto artefacto (objeto construido con cierta técnica para un  determinado fin, DLE). Es decir, que se la diseñe con el propósito de  que se pueda circular por ella con seguridad, comodidad, eficiencia y  placer para ir a estudiar, al trabajo, las compras, los servicios de  salud y a sus diversos sitios de recreación: cafeterías, restaurantes,  bares, bailaderos, cines, teatros… propios de la vida en las ciudades  como igualmente lo es sencillamente pasear por sus calles, avenidas,  plazas, parques y zonas verdes pudiendo disfrutar del paisaje natural  circundante. Pero la realidad en Cali es que mucho se habla de lo que pasa en la  ciudad, lo mismo y todos los días, y se señala de una que todos esos  hechos los ocasionan las desigualdades económicas, sociales y  políticas; pero mu...

Un propósito. 01.09.2011

           En, Apuntes del día , del desaparecido periódico Relator,  del  23 de Septiembre de 1947,  cuando Cali apenas se asomaba al medio millón de habitantes, se comentó un ambicioso propósito que es de innegable vigencia para la ciudad actual,  ya con cerca tres millones. Sus muchos “Planes” y dos “POT”  no han hecho mas que cambiar las reglas del juego permanentemente, es decir, todo lo contrario a una verdadera planificación urbana, por lo que su crecimiento (que no desarrollo ni modernización) es cada vez peor.           “La Universidad Industrial del Valle –se lee en dicho periódico- abrirá el primero de Octubre una nueva facultad: la de arquitectura.  Tendrá por objeto preparar los hombres que en el futuro habrán de orientar nuestro desarrollo urbano y trazar las lí­neas generales de la política que deba seguirse en las poblaciones colom­bianas.    ...