Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cultura de las ciudades

Herencia urbana. 03.11.2016

          En su reciente libro, Una herencia incómoda, 2014, Nicholas Wade, licenciado en Ciencias Naturales por el King´s College de la Universidad de Cambridge, llama a distinguir entre el racismo, un constructo social, y la realidad biológica (p. 4) pues “la ciencia trata de lo que es, no de lo que debiera ser” (p. 14), y las ideas sobre la raza son peligrosas cuando se conectan a programas políticos (p. 44). Desde holocaustos como el de los judíos, que no es el único, hasta eso de llamar “afro descendientes” apenas a los negros ya que amarillos y blancos también vienen de allá, solo que hace unos 50.000 años, como ya quedó esclarecido al descifrar el genoma humano en 2003, lo que “ha planteado muchas preguntas interesantes, pero embarazosas” (p. 7). Como igual lo son algunas que es preciso hacer sobre nuestras ciudades actuales.           Señala Wade que la virtud que distingue a los seres ...

Ciudad y ciudadanos. 06.06.2013

            Escribe un lector anónimo “que construyan andenes mas amplios para que los carros se puedan estacionar mejor, para que las motos transiten sin obstáculos, salvo los peatones, para que los vendedores ambulantes puedan ampliar sus negocios, para que los negocios paisas puedan poner mas mesas para atender a la clientela. etc.” ( Tiros Flojos , 05/30/2013 - 8:32am).   ¿Mejor dejar las cosas como están? o, por lo contrario, quiso decir que sin educación no servirían.             Por supuesto después de hacer andenes amplios, continuos, llanos, sin obstáculos y arborizados, a los dos costados de las calzadas, hay que impedir que estacionen carros en ellos, que pasen motos, u ocupen vendedores o talleres, ni cafés, salvo en sitios debidamente demarcados, como en cualquier ciudad civilizada, porque precisamente el detalle estriba en el respeto a las normas, que en ú...