Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como defensa

Ciudadanos. 12.03.2025

                 La defensa del patrimonio construido y del paisaje natural, cuenta cada vez más en la resistencia a los proyectos privados o públicos con fuertes impactos sobre el territorio (Jordi Borja en   Revolución urbana y derechos ciudadanos , 2013, pp. 38 a 42); especialmente a los espacios urbanos públicos, que son los elementos fundamentales de la ciudad, y conformados por edificaciones, acompañadas en muchos casos por árboles. Se trata de las calles, avenidas, plazas, paseos, parques y zonas verdes, algunos de los cuales suelen ser hitos urbanos en toda ciudad, y no pocos también patrimonio cultural inmueble de la misma.               También se cuenta cada vez más con la defensa, por parte de la población de cada región en el mundo, de sus habilidades, sus relaciones sociales consolidadas por el tiempo, la lengua que hablan todos los días, s...

"En defensa de la ilustración". 28.07.2021

  Este interesante libro de Steven Pinker, de 2018, cuyo subtítulo es: ‘Por la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso’, es una historia muy importante para los que les preocupa el cambio climático, “incuestionablemente alarmante” (p. 178), la guerra nuclear, la sobrepoblación, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el nacionalismo que amenazan al mundo, y a las ciudades y lo que pasará con su rápido crecimiento, pero que Pinker poco menciona pese a que como él dice “las fuentes de la cultura siempre han sido ciudades comerciales situadas en encrucijadas o vías navegables importantes” (p. 546) recordando El triunfo de las ciudades , 2011, de Edward Glaseer. “La oposición a la razón es, por definición, poco razonable. Pero eso no ha impedido que un montón de irracionalistas prefieran el corazón a la cabeza […]“ (p. 429 y ss.). Por eso hay creencias que se convierten en símbolos culturales y las personas las afirman o niegan no para expresar lo que saben sino quienes “...