Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jardín

Ciudades verdes. 18.09.2024

                 Jardinsofía/Una historia filosófica de los jardines,  2016, el libro de Santiago Beruete,  antropólogo, doctor en Filosofía y profesor universitario,  es una interesante y pertinente historia de los jardines en Occidente, y un llamado de atención a sus ciudades actuales, en las que cada vez vive más gente alejada de la naturaleza, que puede que la visite regularmente, pero que no convive con ella, lo que sí permiten los jardines de verdad en ciudades y viviendas. Cómo él dice: “l os jardines han plasmado de forma privilegiada la relación del hombre con la naturaleza y han sabido traducir en un lenguaje plástico y sensorial la metafísica vigente en cada momento histórico.”                 A esa historia de los jardines hay que agregar que en Colombia está relacionada con la Revolución Francesa, cuando allá se reem...

Una buena casa. 01.02.2023

  La gran mayoría de las muchas actividades a realizar en casa, de las que se ha escrito en esta columna durante la aburridora pandemia de fines de 2019 a inicios de 2023, son mucho más agradables y eficientes en una buena casa. No necesariamente una muy grande y costosa, pero sí que, además de las áreas usuales -sociales, alcobas y servicios- cuente con varios de los siguientes espacios: jardín, solar o patio; corredor, balcón o ventanal; terraza, azotea o mirador; y si es un apartamento, que varios de ellos pertenezcan a las áreas comunes a compartir con los demás usuarios del edificio, o que muy cerca se encuentre un parque además de cafeterías o restaurantes con gratas terrazas a la calle. Los jardines y solares son espacios de muy diversos tamaños al aire libre y bajo el cielo, con prado, matas, arbustos, árboles (ojalá frutales y que sea un vergel) y pájaros; mientras que los patios son interiores o adosados a la casa, no muy grandes, y con suelo duro, una sonora fuente y alg...

La Ley y el Orden. 18.12.2008

Preocupa el desdén hacia la Ley de los que insisten en un parque temático en el actual Parque del Acueducto. Desde la Administración Municipal, que no ha respondido la solicitud de mas de cien arquitectos pidiendo que se acaten las normas urbanísticas, hasta la Cámara de Comercio que después de haber asegurado que su proyecto estaba “congelado, trato de convencer a sus firmantes sin proponer que dichas normas se modificaran o de demostrar que no aplican. Y pese a que fue nueva y enfáticamente rechazado el que se haga allí, lo presentó a los columnistas de El País no obstante que la mayoría ya han sugerido que se haga en otra parte. Desde luego lo serio sería “socializar” el respeto a la Ley, pues según Planeación el 85% de las construcciones de Cali no tienen licencia. Y si bien se precisa formación profesional y experiencia para prever en las imágenes de un proyecto arquitectónico su realidad ya construido, es fácil ver si cumple las normas. Al Parque del Acueducto no se le puede...