Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Música

Música Sacra. 05.04.2018

          Da alegría de verdad ver el Teatro Municipal Enrique Buenaventura lleno de gente para escuchar la Orquesta Filarmónica de Cali, lo que hay que agradecerle a sus directivas, patrocinadores y organizadores, y desde luego un fuerte y largo aplauso para sus músicos y directores. Y por eso mismo caben algunas sencillas sugerencias a las directivas del teatro, pero igualmente un llamado a las Autoridades Municipales para que inviertan los dineros del erario, que es de todos, en el teatro en lugar de en parques mal construidos y peor diseñados, que además entorpecen el transito y fomentan la inseguridad, o remodelando totalmente plazoletas que sólo precisaban de algún mantenimiento.           Seria conveniente que a la entrada del teatro se pusiera, por todo el tiempo que sea necesario, un aviso informando a los espectadores que deben acatar algunas normas básicas de comportamiento a cumplir...

La Quinta. 16.08.2016

            Viniendo del Sur, la Calle Quinta, que resuena en Cali como la famosa sinfonía de Beethoven, se estrella contra la Avenida Colombia no quedando mas que bajar al paso subterráneo, que no túnel, o seguir a nivel para voltear por la Cuarta e iniciar un estrafalario zigzag si se quiere pasar al otro lado del rio. Hay que ir hasta la parte de atrás del Hotel Intercontinental devolverse por su frente a donde se estaba, cruzar el rio y de nuevo pasar enfrente del hotel, y devolverse otra vez para llegar hasta la ex Plazoleta del Correo para seguir al Norte por una Avenida Sexta de cuyo nombre no queda si no nostalgia.             Claro que por el “túnel” se llega mucho mas rápido pero siguen sin entender que los taxis y carros particulares que lo necesiten o que prefieran disfrutar del paisaje del rio y la ciudad con las Tres Cruces atrás, podrían usar el abandonado car...

Arquitectos y músicos. 25.02.2016

          La arquitectura y la música son artes abstractas, y así como los sonidos naturales incluidos en la música se convierten en música sin perder su esencia, la ornamentación en los edificios y su amueblamiento son también parte de la composición arquitectónica. Fundamental como en la casa del arquitecto peruano Frederick Cooper Llosa en Lima: una larga nave de muros, suelos y cielos de cemento, con un par de talentosos espacios: la entrada alrededor de una escalera girada 45ª y un balcón triangular casi al final, todo lleno de finos muebles de estilo y bellos tapices franceses.           Arquitectura y música se piensan previamente para plasmar composiciones: partituras donde están las instrucciones para interpretar cierta música, lo que casi siempre se hace después, o proyectos, los que sólo unos pocos se construyen, donde están todos los planos, detalles y especificaciones para levantar...

La Sala Beethoven. 21.02.2013

Una  sinfónica es una tradición urbana que aquí inició el maestro Antonio María Valencia hace casi 80 años. Hoy tiene 70 músicos, un destacado director, el maestro Irwin Hoffman, reconocidos concertinos, los maestros Lelio Olarte y Frederick Hood , y excelentes solistas invitados como el joven maestro Sergei Sichkov que el jueves 15 interpretó lleno de brío el Concierto para piano No 1 en Si bemol menor Op 23 de Piotr Illich Tchaikovsky. Y además de su abundante público, el que sus conciertos sean regulares y se repitan en la Javeriana permite que los estudiantes de las universidades de la ciudad se acerquen a la música culta.             Pero la Sala Beethoven no cuenta con una bahía para que los taxis y carros puedan dejar o recoger sus pasajeros a su entrada y no a una cuadra de distancia, y tampoco tiene un ascensor para las personas con problemas de locomoción o simplemente mayores, ni escaleras de evacuación y ni siqu...

¡Música!. 02.01.2008

En 1975 José Antonio Abreu creó el Sistema de orquestas juveniles de Venezuela con el convencimiento de que es posible rescatar una sociedad a través de la música, como lo recuerda su actual director Marco Pitralli (The Economist, 25-31/08/2007). 32 años después acaban de inaugurar, una nueva sede para 2.000 jóvenes en una zona deprimida de Caracas. Costó 27 millones de dólares y cuenta con una sala de conciertos de 1.110 asientos y 90 salones de clase. El programa, pese a problemas de toda índole, ya cuenta con 75 centros en un país con escasamente un poco mas de la mitad de los habitante que tiene Colombia, cada uno con al menos una orquesta de jóvenes. Cerca de 250.000, el 80% proveniente de sectores pobres, reciben enseñanza musical gratuita y también pueden aprender a elaborar instrumentos. Su mas destacado egresado, Gustavo Dudamel, de 24 años, es ya internacionalmente reconocido como un excepcional director de orquesta, actualmente está dirigiendo en Europa y próximamente irá ...

Arquitectura y música. 22.08.2002

Son a la vez expresión colectiva e individual. De cada época y de siempre. De cada lugar y de todos los lugares. "La arquitectura -escribió Sir Joshua Reynolds, el famoso pintor- recurre directamente, como la música, a la imaginación sin que intervenga ningún genero de imitación […] En manos de un hombre genial, es capaz de inspirar sentimientos y de llenar la mente de ideas grandes y sublimes." A diferencia de otras artes son abstractas, pues no hay que confundir la ornamentación arquitectónica con la arquitectura ni los sonidos naturales incluidos en la música con la música. Y se piensan previamente, por eso hay composiciones e interpretaciones, proyectos y edificios; antes, cuando no se redactaban, "partituras" y "proyectos" reposaban en las tradiciones orales. El boceto de una pintura o escultura o el guión de una película no son lo mismo que una partitura o un proyecto arquitectónico; en estos están completas y definitivas todas las instrucciones pa...